Vía País
Mató a un hombre en agosto y fue condenado en menos de 30 días
Es la sentencia más alta dictada a partir de la reforma judicial que apuntó a agilizar los procesos.
Es la sentencia más alta dictada a partir de la reforma judicial que apuntó a agilizar los procesos.
El abogado del ex Presidente se refirió al pedido de juicio político impulsado al Tribunal por la titular de CC y dijo "es un absurdo".
El reimpulso sobre el desarrollo minero en la provincia sería un hecho. Se reunieron senadores peronistas, referentes gremiales y el subsecretario de Energía de Cornejo, Emilio Guiñazú. Los empresarios manifestaron su apoyo a la moción.
El funcionario responsabilizó a la diputada Adriana Olima a quien calificó de "usurpadora". Es el resultado de la interna política en la provincia.
El motivo es el tratamiento de los recortes de la Tarifa Social de gas que afecta a varios vecinos del distrito
La interrupción en el suministro será el sábado y domingo por trabajos de mantenimiento y reforma realizados por la EPE.
El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Valdés y de otras autoridades provinciales y nacionales.
En las nuevas exposiciones, la pintura cordobesa tendrá un rol protagónico y se destaca la retrospectiva en homenaje a Carlos Crespo.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias abre el próximo viernes una Residencia Estudiantil en el Campo Escuela, situado en Camino a Capilla de los Remedios.
Mientras hoy se discute si debe "sostener" el culto católico, vale recordar la expropiación de bienes que sufrió la Iglesia y el trabajo social que hoy realiza.
En estos días el tema del desafuero está en boca de todos los medios y es bueno recordar un hecho político con pocos ejemplos: el desafuero de un legislador nacional.
El senador nacional se refirió a la actualidad de la política provincial y del país, de la crisis energética y el nuevo frente conformado por Massa, Schiaretti, Urtubey y Pichetto.
Electo por decisión mayoritaria de sus pares, el sucesor de Ricardo Lorenzetti se mantendrá en su cargo por al menos tres años.
A través de Resolución del Ministerio de Educación, se regularizó la situación de unos 288 docentes que se encontraban trabajando en el sistema educativo sin ninguna norma legal que lo avalara, algunos desde hace más de 20 años.
La legisladora presidió el encuentro de la Comisión de Legislación General, donde se abordaron varios asuntos, entre los que se acordó continuar en el trabajo legislativo de la reforma política
La legisladora Myriam Martínez presidió el encuentro de la Comisión de Legislación General, donde se abordaron varios asuntos, entre los que se acordó continuar en el trabajo legislativo de la reforma política.
Es contra los jueces de la corte, Amelia sesto de Leiva y José Cáceres. La denuncia fue presentada por Eduardo Andrada.
Así lo afirmó la diputada nacional por Chaco. Además aseguró que el Gobierno actual "pasa por encima al Congreso".
La interrupción en el suministro será de cuatro horas por trabajos de reforma en la red de media tensión.
La provincia impondrá el cobro de ingresos brutos para los servicios de suscripción online. También incluye a Spotify.