Vía País
Diputados piden sesión especial "para repudiar el Golpe en Bolivia"
Agustín Rossi, del FpV-PJ, y Daniel Lipovetzky, del PRO, pidieron al presidente de la Cámara baja que llame a una sesión especial para este miércoles.
Agustín Rossi, del FpV-PJ, y Daniel Lipovetzky, del PRO, pidieron al presidente de la Cámara baja que llame a una sesión especial para este miércoles.
El presidente de Chile habló de "un clamor subterráneo", después de 30 años de crecimiento sostenido del país.
El presidente brasileño habló sobre lo ocurrido en Bolivia y sostuvo que la dimisión fue por las "denuncias de fraude"
Las agrupaciones denuncian que ocurrió un golpe de Estado y convocaron a repudiarlo.
"Va a haber consecuencias y espero que no sean graves", señaló Normando Alvarez García, a la espera de la confirmación sobre quién asumirá la presidencia del país latinoamericano.
El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio no habló de golpe de Estado y pidió prudencia al Gobierno electo en Argentina.
"Estoy en la segunda Vicepresidencia y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto", expresó la dirigente opositora este domingo tras la renuncia de Evo Morales y toda su linea sucesoria.
El foro político y académico integrado por representantes políticos del mundo se solidarizó con el país al que renunció Evo Morales.
Los sucesores, que serían la presidenta del Senado y luego el de la Cámara de Diputados, también dejaron sus cargos.
Diferentes sectores se han manifestado para que el presidente de Bolivia deje su cargo más allá del informe de la OEA.
Las medidas se deben a las declaraciones de Evo Morales sobre que "la democracia está en riesgo".
Será la última sesión ordinaria y desde Cambiemos intentarán que también se discuta el proyecto sobre "ficha limpia".
Desde la entidad estiman que "va a haber un retroceso en cuanto a los inmuebles" que se ponen en el mercado.
El presidente electo ratificó que llamará a un pacto social con los empresarios para diseñar las políticas.
Héctor Bárbaro, presidente de ACTIM invitó a las demás asociaciones a ejecutar una fuerte reforma del sistema se servicios de salud.
En la sesión realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó por mayoría el llamado a elecciones para el dictado de la Constitución de la ciudad.
Las protestas en el país trasandino arrancaron el viernes 18 de octubre. Se contabilizaron hasta ahora 20 muertos.
Dos zonas se quedarán sin servicio eléctrico de 7 a 17 por reformas en la red de media tensión.
El nuevo método de habla se implementará en los exámenes y también en los trabajos prácticos.