Política
Diputados: parte de la oposición presionará al Gobierno con la movilidad jubilatoria
En una sesión pedida para este miércoles al mediodía, Hacemos Coalición Federal buscará forzar el debate en comisiones.
En una sesión pedida para este miércoles al mediodía, Hacemos Coalición Federal buscará forzar el debate en comisiones.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados firmaron la resolución conjunta para retrotraer el incremento. Por otra parte, Menem convocó a la sesión pedida por el bloque de Pichetto por jubilaciones.
El titular de Diputados convocó a una sesión pedida por el bloque de Pichetto para este miércoles. Milei advirtió que el déficit cero no se negocia. En el Senado, la vicepresidenta se resiste a dar marcha atrás con el aumento de sueldos.
Vía País recogió testimonios de algunos compatriotas que viven o vivieron en las naciones vecinas para conocer cómo funciona allí la atención médica para extranjeros.
El índice de precios porteño estuvo impulsado por los aumentos en alimentos, transporte y vivienda. El martes 12 de marzo se conocerá la cifra a nivel nacional.
Ambos representantes se pronunciaron a favor de la suba.
El bloque de Pichetto había pedido una sesión especial para tratar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Unión por la Patria podría dar quórum a cambio de incorporar otros temas, como la restitución del Fonid.
El plan es conformar una comisión de acción política que llame después a elecciones partidarias. Algunos promueven el acercamiento de peronistas “outsiders” como Pichetto y Guillermo Moreno. Otros ven al gobernador Axel Kicillof a la cabeza de la renovación.
Hacemos Coalición Federal pidió una sesión especial para el próximo miércoles 13 con el fin de tratar un proyecto de la Coalición Cívica. La UCR podría sumarse. Buscan que los haberes se actualicen por IPC a partir de abril, con una compensación del 20,60%.
El paquete legislativo estará centrado en la nueva versión de la “ley ómnibus”, que incluirá el paquete fiscal y la restitución de Ganancias. Desde la oposición “dialoguista” presionan para modificar la movilidad jubilatoria.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba. También anunció un paquete de “leyes anticasta” y repartió nuevos agravios. La oposición permaneció en el recinto.
El presidente hablará a los legisladores desde un atril y hay expectativa por posibles anuncios en torno a la “ley ómnibus”. La oposición “dialoguista” prepara una batería de proyectos en beneficio de las provincias. Se reúne la Bicameral de DNU.
Por Carlos Fara, analista político y Especialista en Opinión Pública.
Acusó a la “casta política” de “descuartizar” la iniciativa.
El gobernador afirmó que los mandatarios nucleados en Juntos por el Cambio cumplieron con el compromiso de votar la mayoría de las reformas que plantea el proyecto.
Tras la vuelta a comisiones de la Ley Ómnibus, el mandatario reposteó una publicación de la oficina del Presidente y posteos de otros usuarios.
A partir de las 14 se dará el tratamiento en particular del paquete de reformas que fue aprobado en general la semana pasada.
A través de un comunicado, la organización dijo que el avance en el trámite legislativo del proyecto presentado por el Gobierno “contribuye a despejar la incertidumbre”.
Los gastos del pasaje y el alojamiento serán abonados por cada uno los integrantes de la comitiva. Lo acompañará el vocero presidencial y la secretaría General.