Vía Rosario
Nuevo escándalo en la policía rosarina: investigan a dos subcomisarios por venta de armas
A una de las acusadas le secuestraron 5 fusiles y otras 9 armas de diferente calibre en su casa.
A una de las acusadas le secuestraron 5 fusiles y otras 9 armas de diferente calibre en su casa.
La carga con el potente precursor químico utilizado para producir drogas sintéticas, fue descubierta por Gendarmería Nacional.
La expresidenta le brindó una entrevista a Luis Novaresio y tocó todos los temas.
Mario Segovia había sido sentenciado a 9 años de prisión por contrabandear la droga como si fuera azúcar.
Un grupo de penalistas teme que la medida deje impune al ex funcionario acusado de pedir escuchas ilegales.
Les cobraba sobornos a cuidacoches y comerciantes de los barrios de Núñez y Saavedra.
El local está ubicado en la esquina de avenida Juan B. Justo y Artigas.
El viernes se realizará el segundo llamado para obras de seguridad eléctrica en las plazas. La Muni asegura que hay puesteros colgados.
La Justicia seguirá investigando a ambos acusados y a un tercer uniformado implicado en la causa.
Fueron sentenciados a prisión e inhabilitación por delitos de lesa humandidad.
Se remitieron once vehículos al corralón municipal.
Se trata del modelo más emblemático de las detenciones ilegales en la dictadura militar de 1976. Su precio base será de 10 mil pesos.
El conductor había sido denunciado por una pasajera y fue interceptado en la zona oeste.
Se trata del 0800 800 37642 y del 4233233 para recibir toda clase de información sobre la comercialización de estupefacientes.
Este fin de semana se secuestraron casi cien autos y motos. La mitad fueron por alcoholemia o narcolemia positiva.
El procedimiento policial llevado a cabo en abril terminó con 14 personas del barrio y dos agentes con causas formadas.
El funcionario judicial está en la mira por hacer esucuchas ilegales al teléfono de su ex. Dicen que si le aceptan la renuncia queda escindido de de una sanción administrativa.
La iniciativa sancionada por el Concejo pretende disuadir de esta práctica ante las reiteradas quejas de vecinos de zona norte.
Este jueves se registró una nueva denuncia y desalojaron la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco.
Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.