Vía Carlos Paz
Novedad en el transporte interurbano: ahora se podrá pagar con tarjeta de débito
Los pasajeros podrán abonar los boletos con tarjeta de débito Cordobesa directamente en el lector de las unidades.
Los pasajeros podrán abonar los boletos con tarjeta de débito Cordobesa directamente en el lector de las unidades.
El precandidato de Juntos por el Cambio además criticó duramente al ministro de Economía por el conflicto que paralizó el transporte público en el AMBA y dejó varadas a millones de personas.
En la medición de mayo el cálculo era de 148,9%. El estimado de junio es 7,3 y para los próximos 12 meses supera el 160%.
El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo se involucró personalmente para acercar a las partes y ponerle fin al paro que generó caos en el AMBA y en varias provincias.
El secretario rosarino, Sergio Copello, sostuvo que esperarán hasta el viernes para decidir si siguen adelante con la medida de fuerza.
Tras las dificultades para llegar a los puestos de trabajo, el Gobierno sacó una resolución con definiciones.
Un método nuevo y asequible de administración de insulina, mediante su cultivo en plantas y su liofilización en cápsulas, reduce el riesgo de hipoglucemia en comparación con los tratamientos actuales para la diabetes.
Sergio Massa encabezó la reunión que llevó a un acuerdo entre las Cámaras Empresariales, la UTA y el Gobierno. El lunes continuarán las negociaciones.
La frecuencia de las líneas 1, 2, 3 y 4 será cada 50 minutos, y la línea 5 permanecerá igual, cada 40 minutos. Este cambio solo es para los sábados. De lunes a viernes, las frecuencias no se modificarán.
El incremento de precios en la Ciudad tuvo una suba del 51,2% en lo que va del año y ya alcanzó el 118% de aumento interanual.
Los datos muestran la realidad en torno a la educación primaria del territorio. Sobrecarga laboral, salarios por debajo de la canasta de pobreza y violencia institucional, son algunas de las cosas que docentes provinciales denunciaron en diálogo con VíaPaís.
Se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el Colegio de Ingenieros, para adaptar el sistema al transporte interurbano.
El ministro de Economía aseguró que las empresas de transporte “forzaron a los trabajadores a parar” y pidió que no usen la plata del Estado “para la timba financiera”.
La Policía Caminera informó todos los datos necesarios para pasear por la provincia.
Desde la Secretaría de Trabajo afirman haber transferido los recursos del subsidio para el pago de haberes a los colectiveros.
Miles de pasajeros se encuentran varados sin saber como llegar a sus trabajos. A la medida de fuerza realizada por la UTA, se sumó esta mañana un sorpresivo paro del ferrocarril.
Así lo manifestó Roberto Fernández, el secretario general del gremio que este viernes inició una medida de fuerza en varias provincias del país. “Acá hay un dinero que hay que aportarlo, los empresarios dicen que no llegó y a nosotros nos dicen que sí llegó”, dijo para justificar la protesta.
El operativo tuvo lugar sobre la Ruta Nacional N°12, en la zona de “El Arco” de la ciudad capital, tras una inspección de rutina a un ómnibus. Un total de 500 ampollas fueron incautadas.
El servicio funciona normalmente.
Hizo hincapié en achicar la estructura política municipal y eliminar el nepotismo, como también a las necesidades que tienen los tandilenses vinculadas al acceso a la vivienda y el fomento productivo.