Vía Salta
Docentes de Salta aún no llegaron a un acuerdo con el gobierno provincial y continúan las huelgas de hambre
Los gremios de educadores presionan para mantener el paro y exigen que Nación intervenga.
Los gremios de educadores presionan para mantener el paro y exigen que Nación intervenga.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio del Producción y Ambiente y de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales lleva adelante reuniones ante el Banco Central de la República Argentina y ante el Consulado General en Punta Arenas.
Se llevará a cabo este miércoles 7 de junio a partir de las 19 hs. en la Capilla Virgen Niña (calle 25 de Mayo e Islas Orcadas). La charla tendrá una duración de dos horas y estará a cargo del Licenciado en enfermería Néstor Enrique Guaymás. Abierto para todo público.
Luego de la balacera de la semana pasada, las autoridades prometieron patrullaje especial en puntos estratégicos.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La menor, de 5 años de edad e identificada como Nahiara Ailén Camacho, falleció cuando fue embestida por una motocicleta en el barrio 9 de Julio.
La jornada convocada por los sindicatos de maestros y profesores incluyó el rechazo a la reforma constitucional.
El horario de retiro de los boletos será de 7 a 13 en el Complejo Belgrano.
Desde las 10 de la mañana del lunes 5 de junio, distintas organizaciones sociales están cortando las calles; los acompañan también personal de salud. Referentes del área de la educación hablaron con VíaPaís sobre lo que está sucediendo.
Marcelo Andrada denunció que “no hay garantías” para prestar el servicio luego del ataque.
Cada vez es más común ver extranjeros haciendo grandes gastos en mercadería argentina, debido a que los precios les son mucho más baratos.
El crecimiento de la inflación afecta al consumo, mientras que a los comerciantes les es más difícil afrontar los cargos para reponer mercadería.
“Lilita” criticó al presidente del PRO y vinculó a Maximiliano Pullaro con el narcotráfico.
Las intervenciones las realiza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que tiene como delegado al puntaltense Daniel Medina.
La capacitación se desarrolló en dos jornadas en la sede de UCES Centro. El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, señaló: “Siempre nos encontramos con un auditorio lleno de personas interesadas en este sector tan importante que contribuye a la salud”.
Su nombre es Pablo Marcelo Serrano y murió por las graves heridas que sufrió al precipitarse de la Sívori alta durante el partido del Millonario ante Defensa y Justicia.
Tenía 50 años. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales de la institución.
Los sindicatos reclaman que “ningún docente de Jujuy cobre menos que el valor de la canasta básica de alimentos”.
Se trata del tercer incremento de los pautados para este año.