Vía Tucumán
Ciclo de espectáculos “Navidad en los Museos” en Tucumán
Entretenimiento familiar en la previa de las festividades navideñas.
Entretenimiento familiar en la previa de las festividades navideñas.
Será este viernes 1 de diciembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Hasta las 21 se podrán recorrer las diferentes salas y participar de las actividades especialmente programadas para la ocasión.
Así nos relata su admiración por Dolores “Lola” Mora de la Vega el pintor tucumano H. Aníbal Fernández
Se trata de un artista local que desde hace años retrata con dibujos e ilustraciones lugares y personajes de nuestra ciudad. Tendrá lugar este viernes 24 de noviembre.
En Miramar de Ansenuza, a las orillas de laguna Mar Chiquita se encuentra uno de los espacios con mayor actividad paranormal del planeta.
Leopoldo David López tiene 45 años y desde los 4 se la pasa “inventando cosas” con madera.
Estuvo a cargo de Maximiliano Rueda, Licenciado en Ciencias Geológicas y Director del Museo Municipal, acompañado de otros profesionales.
Hasta el 1 de diciembre, estará abierto el Registro de Casas de alquiler turístico para aquellos particulares que pretendan prestar el servicio durante la temporada de verano 2023-2024
Lorena habló este jueves tras su aparición en las redes sociales y explicó sus comentarios hacia el candidato de La Libertad Avanza.
El evento será con entrada libre y gratuita. El Bus Turístico hará circuitos guiados por las cuatro propuestas locales sumado a la caravana de vehículos.
La ciudad turística cordobesa ofreció diversas actividades para todos los gustos, desde encuentros culturales internacionales hasta eventos deportivos de gran nivel.
De norte a sur, cinco lugares que podés conocer esta temporada en Argentina.
Familias enteras disfrutaron de las actividades que brinda esta iniciativa. Diversidad en las actividades, entrada gratuita y amplia acepatación.
Se trata de una de las noches más esperadas por los vecinos de la ciudad que, año a año, congrega a miles de visitantes.
Por mes, se acercan más de una centena de curiosos a los cementerios de la ciudad. De qué se trata y por qué es tan popular.
El proyecto cultural cuenta con más de 30.000 fotografías antiguas, y sigue creciendo.
Se trata de la española Dánae Sanz Pérez que incluyó a Coronel Rosales dentro de su trayecto para recolectar muestras de fósiles que serán analizados en un laboratorio en España para luego “reconstruir la dieta, la ecología y los ambientes de la región pampeana desde hace 10millones de años hasta la actualidad”, dijo lo profesional.
Abordaran lo originario, cambiante y autóctono que persiste en la ciudad desde que se fundó en 1783 bajo el nombre Villa San José de Gualeguaychú.
Así lo hizo saber el Observatorio Turístico de Concordia quien indicó que de los visitantes nacionales el 64% fue de Buenos Aires, seguido por Santa Fe con un 20% mientras que el resto del país fue del 16% provenientes de la provincia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, La Pampa y Chaco.
Gracias a su oferta turística con festivales, deportes y actividades nocturnas, la provincia recibió una multitud de visitantes durante el finde XXL. Las cifras de ocupación alcanzan récords y el movimiento económico supera los 9.000 millones de pesos.