Vía Córdoba
Murió un artista plástico de destacada trayectoria en Córdoba y el mundo
El profesional que tuvo una amplio recorrido en la gestión pública cuenta con obras en países como España, Alemania y Puerto Rico.
El profesional que tuvo una amplio recorrido en la gestión pública cuenta con obras en países como España, Alemania y Puerto Rico.
Lo dió a conocer el Ente Tucumán Turismo
El 8 de noviembre, miles de visitantes podrán descubrir la historia y la cultura de la provincia en pleno corazón de Buenos Aires.
El jueves 9 de octubre, la ciudad vivirá una experiencia inédita donde locales de fiambrerías, queserías y vinotecas ofrecerán degustaciones, promociones y actividades culturales.
Más de 60 mil personas disfrutaron de la 11ª edición de la Noche de los Museos, mientras que los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025) y otros encuentros deportivos reforzaron a la ciudad como destino turístico, cultural y deportivo de primer nivel.
Se llevará a cabo el viernes 3 de octubre está destinada a artistas visuales, estudiantes y profesores de arte; la actividad es gratuita y requiere inscripción.
La provincia invita a explorar su rica historia vinícola y a degustar vinos galardonados.
Un nuevo episodio de Cultura en Diálogo explora la memoria y el futuro del edificio de Caravati, pronto convertido en CATA.
Un informe del INDEC reveló que Rosario se posicionó como la quinta ciudad con mayor cantidad de pernoctaciones en junio, consolidando su crecimiento como un destino turístico de referencia. La clave del éxito radica en una oferta diversa que combina cultura, naturaleza y gastronomía, atrayendo a más de 37.000 visitantes.
Las mejoras incluyen una rotonda, alumbrado LED y un sistema de vigilancia con más de 85 cámaras, que se ampliará en los próximos días.
Aunque brillaba como estrella nacional, Roberto Sánchez cultivó vínculos auténticos con gente de Rosario y eligió escaparse a Funes o Roldán en busca de silencio e inspiración.
El Valle de Punilla no solo se distingue por sus paisajes serranos y su oferta cultural, sino también por su riqueza geológica.
El ciclo musical del museo Malba y Sony Music estrenó su tercera sesión: Kevin Johansen toca dos canciones rodeado de las obras de Guillermo Kuitca.
La ciudad cerrará el fin de semana con una jornada marcada por el frío y la nubosidad persistente.
Una invitación imperdible a realizar el recorrido histórico y conocer el primer emplazamiento que tuvo la Villa San José de Gualeguaychú. La agenda variada ofrece talleres culturales pensados para grandes y chicos, paseos náuticos, espectáculos y amplia variedad gastronómica.
Las mejores opciones para chicos curiosos. Se sigue armando la agenda para los 15 días que se acercan.
La propuesta arquigráfica revaloriza el ícono andino como eje visual y espiritual de la gran celebración catamarqueña.
Del 18 al 20 de julio, los Galpones del Puerto de la ciudad reunirá a editoriales, autores, y librerías, con una amplia propuesta cultural, artística, educativa y literaria para todas las edades.
Es uno de los espacios con mayor actividad paranormal del planeta.
Un atractivo imperdible para turistas y vecinos.