Vía Tucumán
Jaldo habló del peligro de desregular la actividad azucarera
Perjudicaría a la actividad que genera 50 mil empleos.
Perjudicaría a la actividad que genera 50 mil empleos.
La iniciativa contempla la prohibición a las gestiones salientes de realizar durante el último año designaciones en planta permanente, transferencias de dependencias y recategorizaciones en el Estado.
Se trata de una asignación prevista por ley pero que quedó sin efecto desde el primer día de este mes. Aseguran que el monto no se actualizaba desde hace años
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una nueva conferencia de prensa en donde comentó: “Una de las grandes ‘bombas’ que ha dejado el gobierno anterior fue sin dudas la ‘bomba inflacionaria’”.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS junto al Gobernador de Chubut, Gobernador de Río Negro, Gobernador de Santa Cruz, Gobernador de La Pampa y Gobernador de Neuquén, firmaron un documento titulado “En Defensa de la Soberanía, los Recursos y la Industria Pesquera de las Provincias Patagónicas”.
El secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos de Tierra del Fuego se reunió con el director general del Instituto de Salud y Medicina Preventiva Ramón Carrillo de la Municipalidad de Quilmes.
Dice el Centro Azucarero en un documento firmado por su presidente Jorge Feijóo
Dos personas mayores fueron imputadas por llevarle marihuana a sus hijos presos en la Unidad Penitenciaria 11.
Lo hicieron en representación del gobierno de Catamarca y la UNT.
A pesar de la celeridad que exige Javier Milei para avanzar con sus reformas, Martín Menem no logra destrabar las negociaciones para poner en marcha la discusión y tampoco hay una hoja de ruta. En cambio, el Senado arranca a tratar este martes la boleta única de papel y convenios internacionales.
El actual titular de la entidad dio detalles del rumbo que tomará la institución.
El mandatario se reunió con el titular del Centro Azucarero
El Presidente sorprendió al publicar en sus redes sociales la imagen de un Buda con unas breves palabras para justificar sus políticas de shock.
El diputado nacional definió al llamado a la movilización como una “medida prematura y poco oportuna” y que deberían “revisarla” para que “no se concretase”.
La reunión se realizará el próximo jueves. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, serán los representantes del Gobierno.
Los contratos de estos trabajadores temporarios vencieron el 31 de diciembre y el municipio decidió prescindir de sus servicios.
Justificaron la medida por la necesidad de que se “estabilicen las variables macroeconómicas”.
Los alcances de las medidas del presidente Javier Milei para el sector
Es “para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61 la ayuda será equivalente a $55.000″, precisaron.
El economista y asesor presidencial, Federico Sturzenegger adelantó que en los próximos días se presentará otro proyecto que complementa el DNU 70 y la “ley ómnibus” que discutirá el Congreso en enero. La CGT va al paro.