Vía Tucumán
Jaldo viaja a Buenos Aires para reclamar la coparticipación que le corresponde a Tucumán
“El gobierno nacional logró superávit quedándose con lo propio y con lo ajeno”, denunció el mandatario tucumano.
“El gobierno nacional logró superávit quedándose con lo propio y con lo ajeno”, denunció el mandatario tucumano.
Abad y Rocchia Ferro coincidieron en la necesidad de aliviar la carga tributaria y preservar los puestos de trabajo, frente al deterioro económico nacional.
El dato fue develado por el ranking que realiza la popular revista Forbes.
Las propuestas son del cordobés Agost Carreño y Julio Cobos, integrante del mismo bloque que preside De Loredo. Este viernes, un dirigente del gobernador Cornejo hizo en Mendoza algo similar al jefe de la bancada radical, que difundió un video fake del gobernador cordobés.
El apoyo de la Universidad Nacional de Tucumán
Dijo al apoyar proyecto de ley de financiamiento para las universidades.
La Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba confirmó nuevas medidas en su plan de lucha.
El hallazgo se produjo durante un control preventivo.
Les enrostró que “ninguno hizo el ajuste” y pidió el voto para La Libertad Avanza. Francos desestimó los pedidos de los mandatarios porque atentan contra el equilibrio fiscal.
De norte a sur, las provincias reclaman al gobierno de Javier Milei “criterio federal” para la distribución de recursos.
Ante una publicación que circula en redes sociales y genera confusión, el Gobierno municipal aclara que la información es falsa y no fue emitida por ningún canal oficial.
En un encuentro en Santiago del Estero.
Las medidas debatidas en la Legislatura abarcan cargos de nivel secundario, superior, modalidades especiales, programas binivel y multinivel, y directores de jornada completa.
El Gobierno Nacional había anunciado este miércoles la eliminación del feriado, mediante la conferencia de prensa habitual de Manuel Adorni.
Según la Policía, también hacía delivery de estupefacientes. Los detalles.
“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.
Atraviesa una disputa con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) por numerosos despidos.
La ciudad del Carnaval forma parte de la Guía de Oportunidades de Inversión que reúne 41 proyectos vinculados al desarrollo turístico. Con esta herramienta, Entre Ríos busca consolidar un ecosistema de inversión turística que acompañe el crecimiento del sector, entre otros factores.
La digitalización expandió el acceso a muchas herramientas, pero dejó al descubierto el grado de analfabetismo financiero. Un panel para analizar dónde estamos parados. El 1° de julio, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de Vía País".
El DNU nacional deja sin efecto la ley que establecía el día no laborable para empleados estatales.