Vía Rafaela
Confusa situación en la Terminal entre un adulto y una menor boliviana
Intervino la GUR, ante un alerta recibo al 105. El adulto, de CABA, quedó demorado.
Intervino la GUR, ante un alerta recibo al 105. El adulto, de CABA, quedó demorado.
María Luz Ozollo contó que más de una vez recibió apodos y burlas pero ahora busca terminar con algunos mitos. “Me molesta el desconocimiento de la gente”, expresó.
Las firmas para que se trate la ley contra el maltrato infantil fueron presentadas este viernes y las recibió el diputado pampeano Martín Maquieyra, quién aseguró que será tratada con prioridad.
Este viernes marcharon en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentaron en el Congreso las firmas para que se acelere la sanción de la Ley Lucio. Mañana se marchará en todo el país, como cada 26, al cumplirse cuatro meses del crimen.
Este viernes 25 marcharon al Congreso de la Nación para dejar las firmas que buscan acelerar la sanción de la Ley Lucio. El diputado Martín Maquieyra, promotor del proyecto, las recibió y aseguró que será prioridad su tratamiento.
Patricia Suastegui, abogada penalista estuvo presente en el Congreso de la Nación acompañando a la familia Dupuy y comentó a VíaPaís cómo ve el caso que conmocionó a todo el país.
El pedido fue hecho por la Asociación de Marcapasos de la ciudad ante en Concejo Deliberante.
La movilización también se realizará en otras ciudades del país de manera simultánea. Desde la ONG “Acción por la Vida” convocaron a reunirse a las 17 en la Plaza Independencia de ciudad capital.
En el Registro de Deudores Alimentarios hay 1.800 personas anotadas. Este proyecto es impulsado por concejales de Ciudad Futura.
El creador de la Cumbia 420 se refirió a la posibilidad de que cada argentino costee la deuda con el FMI, pero le agregó una modificación.
Lo hizo la Agencia de Extensión Rural Castellanos, con sede en Rafaela. Desde ese punto hasta los 1.500 metros habilita a la pulverización con productos de banda azul y verde, entre los cuales figura el glifosato. Ya se aplica en los localidades del departamento. Rechazo de los ambientalistas, con nota en el Concejo. Aún no se reglamentó la ordenanza que se votó a finales del año pasado.
Desde Grávida invitan a participar el domingo de una celebración en la plaza Francia el marco del Día del Niño por Nacer.
Se presentó el mapa digital de Sitios de la Memoria del Terrorismo de Estado y la Biblioteca Provincial de Derechos Humanos.
El trapero se refirió a la forma de componer con su pareja y de compartir escenario.
El objetivo es capacitar al personas de las comunas para agilizar la resolución de trámites.
La Jueza de Primera Instancia Dra. Silvia Castelli tuvo por admitida audiencia imputativa dictando la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley.
Se recordó a cinco jóvenes de nuestra localidad fueron asesinados por el terrorismo de estado.
Qué pasará con colectivos, taxis, hospitales y con las actividades culturales este jueves.
La Mesa de Enlace fue recibida por los distintos bloques opositores. Denuncian que el decreto que aumentó la alícuota de los derechos de exportación es inconstitucional e intentarán voltearlo en el Congreso.
En las instalaciones del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), se hizo entrega de las tarjetas, en reconocimiento a los Veteranos y Veteranas por sus acciones durante la guerra de 1982.