Vía Eldorado
Realizarán un operativo de salud en el barrio 1° de Mayo de Eldorado
El mismo está previsto para mañana jueves en el CAPS del vecindario. La atención será desde las 14:30 horas.
El mismo está previsto para mañana jueves en el CAPS del vecindario. La atención será desde las 14:30 horas.
El gobernador de Santa Fe dijo que la renuncia de Jorge Lagna surgió por “agotamiento de la fuerza de conducción”.
La propuesta fue presentada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
El Frente de Todos convocó a debatir un temario que incluye el Consenso Fiscal firmado por gobernadores y la prórroga del blanqueo a la construcción, a pedido de Sergio Massa. El proyecto para reformar el máximo tribunal sigue trabado.
Fue luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Omar Perotti, en la sede de la gobernación en Rosario. Mañana se le tomará juramento al comisario general Rubén Rimoldi.
El politólogo, docente universitario y militante Sebastián Artola visitará Rafaela para presentar su libro “Teoría, política y militancia. Apuntes para el movimiento popular”. Será el sábado 13 de agosto a las 19 en el espacio cultural Tiza y Karbón. Artola también es referente de Inquilinos Agrupados Rosario, espacio que lucha por el derecho a la vivienda.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, cuestionaron el anuncio del ministerio de Educación Porteño.
El objetivo de la reunión fue analizar el avance de la tarea en materia de prevención y planificar el trabajo de los próximos días.
La concesión actual venció el pasado 30 de junio, la misma estaba a cargo de la empresa Termini S.A, el nuevo concesionario tendrá la posibilidad de explotar comercialmente la terminal por un plazo de ocho años y una prórroga de extensión.
Una mamá y docente del Valle de Uco pide ser escuchada mientras atraviesa una difícil situación familiar. Su hijo padece una enfermedad grave pero no toman su caso para no sacarle ítems de su sueldo.
Se trata del tributo que impulsó el Gobierno en medio de la pandemia del coronavirus con el fin de recaudar dinero en el momento de crisis.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos analiza distintas temáticas inherentes a la obra pública en materia energética para la ciudad.
El gremio pide “a las autoridades provinciales y locales pertinentes que tomen oportuna intervención”.
La iniciativa la impulsó la senadora bonaerense Juliana Di di Tullio, con el respaldo de la Anses y del Ministerio de Desarrollo Social. Busca crear una prestación monetaria mensual para las personas que están actualmente bajo la línea de indigencia.
El ómnibus protagonizó un fuerte choque contra un auto. Al menos tres personas continúan internadas.
Cuando el hombre falleció, la mujer quedó excluida de la sucesión por falta de “vocación hereditaria”, solo su hija podrá obtener la herencia.
El intendente de San Rafael, Emir Félix, salió a respaldar la lucha de los docentes y criticó al Gobierno mendocino. Pidió más diálogo y menos decretazo.
Hubo un total de 29 infracciones, tres vehículos secuestrados y tres test de alcoholemia positivos.
El proyecto de ley fue presentado por el legislador Juan Manuel Cid.
Tras un mes de vacaciones, las Cámaras Alta y Baja retoman las actividades. La primera parte de 2022 resultó muy pobre en cuanto a resultados y las expectativas son inciertas para lo que resta.