Economía
Se conoció la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 5,6% en septiembre
El número se desaceleró. No aumentaron las cuotas de las prepagas ni de los colegios privados. Sin embargo, los alimentos subieron 7.1%.
El número se desaceleró. No aumentaron las cuotas de las prepagas ni de los colegios privados. Sin embargo, los alimentos subieron 7.1%.
Hubo una aceleración respecto de agosto, dijo el Instituto de Estadística de los Trabajadores. El rubro de alimentos y bebidas anotó un salto del 9,2%.
En los últimos cinco años, el salario promedio subió 530% y la inflación acumulada fue del 701%. El deterioro del poder de compra es sostenido.
Son 452 productos. La secretaría de Comercio acordó con las empresas el nuevo listado, con subas de precios del 3,3% para octubre, 4,7% para noviembre y 4,4% para diciembre.
Los sectores más duros del Frente de Todos piden al Ministerio de Economía respuestas ante el aumento de la indigencia. El reclamo que llegó desde Cristina Kirchner y qué proyecto podría reflotarse en el Senado.
El titular de la asociación Inquilinos Agrupados presentó la iniciativa en la Legislatura porteña. Si avanza el proyecto, afectaría a las casas que permanezcan deshabitadas por más de tres meses consecutivos.
Esta semana hubo otra reunión en la Secretaría de Comercio Interior: se intentó averiguar por qué hay aumentos de casi tres dígitos en un producto clave para la economía familiar.
El incremento fue autorizado por el Ersep. De cuánto es y a quiénes afecta.
La entidad empresarial advirtió que el 2022 tendrá un índice de precios al consumidor acumulado de casi el 100 por ciento.
Se trata de uno de los años con más cortes en todo el país, con meses que tuvieron números récord. La Provincia de Buenos Aires y CABA concentraron la gran mayoría.
El noveno mes del año permanece en la misma línea que los niveles de precios en mediciones anteriores. Desde el Gobierno habían señalado que iban a ser meses de desaceleración en la escalada.
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones advirtió que pedirá un “aumento del más del 100%”.
Desde este sábado los combustibles aumentaron un 6% promedio en las estaciones de servicio. Cómo quedaron los precios en Mendoza.
Desde el rubro confirmaron otro incremento en el precio de los combustibles. Cuáles son los nuevos valores.
El camionero Pablo Moyano le hizo el pedido al Presidente Fernández y Sergio Palazzo le mandó una carta al ministro de Economía. Buscan evitar que la revisión de paritaria se diluya por la presión fiscal.
Mientras el IPC llegó a un 71% interanual, los sueldos de este sector se aumentaron en un 74,7%. Los trabajadores no registrados fueron los que menos subas percibieron.
El plan de lucha es a nivel nacional y reclama por “trabajo genuino”. Cientos de personas pernoctaron este miércoles en bulevar Chacabuco.
Los datos de la entidad nacional corresponden al primer semestre del 2022. El desglose y los números en población.
El Indec dio a conocer las cifras que corresponden a la primera mitad del 2022. Hay 17,3 millones de argentinos que están por debajo de la línea indicada.
Los alumnos de la Universidad Maza se manifestaron este lunes ante la aplicación de un adicional a la cuota. Autoridades dieron marcha atrás, pero no confirmaron la eliminación del mismo. Qué opinan los alumnos.