Economía
Analistas privados prevén una inflación superior al 99% para el 2023
Al mismo tiempo, adelantaron cuál sería el comportamiento del dólar de cara al año entrante.
Al mismo tiempo, adelantaron cuál sería el comportamiento del dólar de cara al año entrante.
En el inicio de 2023, el golpe al bolsillo tendrá un fuerte impacto en los precios y los inquilinos serán uno de los más golpeados.
La crisis actual genera dudas en los ahorristas. Repasamos qué conviene para guardar dinero hoy en día: ¿dólares, plazo fijo o bienes durables?
Es el billete más grande de valor que tiene la economía argentina, pero sostienen que pierde cada vez más poder de compra.
En promedio, los impuestos provinciales aumentarán un 60%. Sin embargo, otros aranceles subirán el 100%
La próxima semana se reunirá con empresarios del sector. Busca contar con un acuerdo de cara a las vacaciones de verano.
Con esta medida, se busca congelar los precios de determinados productos por cuatro meses. En caso de reincidencia de los comercios que no cumplan con lo acordado, las multas serán mayores.
El objetivo es conseguir un adicional de recaudación impositiva por Bienes Personales y Ganancias de los argentinos que viven en ese país. Cuáles son los puntos que hay que saber.
El Ejecutivo ya remitió al Legislativo la Ordenanza Tarifaria y la adecuación de las tasas es de un 40 por ciento por debajo del proceso inflacionario. Habrá importantes beneficios para los contribuyentes.
La medida fija los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad. Sin embargo, en la provincia, la cantidad es mucho menor.
Lo anunciaron desde la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza, a partir de este viernes las panaderías contarán con nuevos precios actualizados por el aumento de los insumos.
Un estudio reveló las diferencias que hay entre los principales puntos del país para adquirir una vivienda. Las brechas alcanzan a superar el 100% de diferencia.
La iniciativa local congelará el valor de varios productos hasta enero, concentrándose sobre todo en bienes consumibles durante las fiestas de fin de año.
Un informe de la UBA reveló cómo fue la variación de precios a lo largo de los últimos 12 meses en el país.
El Consejo del Salario acordó un aumento total de 93,6% para el 2022, pero quedó por debajo del Índice de Precios que reflejó el Gobierno.
Este martes, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, estuvo al frente de la reunión en donde se determinó la nueva cifra.
Las subas en los precios de la Canasta Básica tuvieron un nuevo impacto en los ingresos de las familias y pone presión sobre el Gobierno.
Con esta herramienta, creada en 2014, el oficialismo busca enfatizar el control de los precios de aquellos productos incluidos en el programa.
Los índices inflacionarios también evidencian cuánto necesitó un grupo familiar para no estar debajo de la línea de la indigencia. Hay preocupación en el Gobierno por la inflación de noviembre.
Especialistas advierten por el impacto del aumento de los servicios regulados. El Relevamiento de Expectativa de Mercados (REM) del Banco Central estima que el nivel de precios será del 6,2% en el anteúltimo mes del año.