Economía
La inflación interanual alcanzó su registro más alto desde 1991: las proyecciones para lo que resta del año
La suba de precios no frena y en abril podría verse nuevamente números cercanos al 7%.
La suba de precios no frena y en abril podría verse nuevamente números cercanos al 7%.
Mendoza y ACNUR entregaron herramientas y certificados por el curso de capacitación que permite mejorar la empleabilidad, para generar espacio de trabajo propios.
Rodrigo Beningaza es de Junín, Mendoza. Hace más de un año se le rompieron sus audífonos y su vida es traumática. Pide ayuda para comprar unos nuevos. Cómo podés ayudar. Videos.
El Gobierno nacional acordó con las petroleras hacer cuatro ajustes en el año, de manera escalonada hasta completar el 17% de aumento pactado. El primero comenzó a correr este domingo.
En una entrevista, el Jefe de Gabinete Agustín Rossi expresó su preocupación por el 7,7% de marzo. Defendió a Sergio Massa y apuntó contra la oposición por “no brindar buenas estrategias”.
El Secretario de Comercio hizo hincapié en los incrementos en el rubro de Alimentos y Bebidas, que marcó una suba del 9,3% en marzo. “Los formadores de precios no están cumpliendo con los acuerdos que hemos celebrado de manera voluntaria”, aseveró.
A nivel nacional fue del 7,7%, mientras que Mendoza registró 8,3 y la Región Cuyo en su conjunto llegó al 7,9%.
Los principales referentes del arco opositorio salieron a ratificar sus opiniones acerca de lo que consideran como una mala gestión económica del oficialismo.
La portavoz presidencial justificó los motivos de la suba de precios en la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía. El dato de marzo, de 7,7%, fue el más alto de toda la gestión de Alberto Fernández.
Es la cifra más alta de la gestión de Alberto Fernández. Los rubros que más aumentaron fueron educación y alimentos. ¿Aguanta el bolsillo?
El 5 de mayo se reunirán legisladores e intendentes de este espacio político y le pedirán al ministro de Economía ir con listas propias en estas elecciones 2023.
Las personas que usan este método para “mantener” el valor de su plata recibieron una tasa mensual de 6,5% frente a un aumento aproximado del 7% en el costo de vida.
Tras alcanzar la barrera de los 402 pesos, el valor de la moneda extranjera sigue subiendo.
El ministro de Economía participó de una reunión en República Dominicana con miembros del Departamento de Estado del gigante norteamericano. Los detalles antes del encuentro con el Fondo.
En lo que va del año, el costo de vida acumulado llega al 22, 39%. Los capítulos con mayor suba.
Fuimos con el billete más grande del país a un supermercado de la CABA para comprobar cuántos productos entran en el changuito.
Así lo informó el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). Según sus cálculos, los precios avanzaron 20% en el primer trimestre del año. El viernes se conocerá el dato del Indec.
El chico de 23 años intentó arrojarse desde un tercer piso y tuvieron que intervenir con una grúa hidráulica.
A las expectativas que anunció el mercado sobre los precios para 2023, la preocupación crece en las pequeñas y medianas empresas que pierden ante el encarecimiento de precios.
En febrero quienes están registrados percibieron una suba del 8,4%, mientras que el índice de precios fue del 6,6%. No se llegó a compensar el deterioro de enero.