Vía Corrientes
¡Orgullo correntino! Un docente salvó a su escuela de los incendios en Paraje Galarza
El maestro de 54 años se convirtió en héroe al intervenir en una de las zonas más afectadas por las llamas que invaden Corrientes.
El maestro de 54 años se convirtió en héroe al intervenir en una de las zonas más afectadas por las llamas que invaden Corrientes.
Ricardo Galván es un albañil que dejó su oficio por diez días y combate los peores fuegos forestales que conmueven al país. El relato en primera persona de lo que se vive en la batalla cotidiana contra los focos ígneos.
Un hombre oriundo de San Martín, Provincia de Buenos Aires decidió, a través de su amor por la escritura, comenzar un proyecto solidario para ayudar a otros.
El ministro de Ambiente dijo que “no quiere echar culpas” pero sostuvo su defensa sobre el procedimiento del gobernador de Corrientes ante los incendios.
Desde la cuenta oficial de la Fundación Rewilding Argentina, confirmaron que los animales están en buen estado y monitoreados todo el tiempo.
El porcentaje estimado fue anunciado por la Fundación Rewilding Argentina. Horas después el gobernador de Corrientes anunció un programa “Renacer Iberá”.
Lo confirmó el gobernador de la provincia Gustavo Valdés a través de las redes sociales.
En este escenario de múltiples incertidumbres, es posible que se genere un cierto retraso en el cierre de arrendamientos en las zonas afectadas por sequía, mientras que seguramente se acelere en aquellos campos o zonas que muestren buenos resultados productivos.
Las autoridades eclesiásticas informaron que el obispo diocesano cursa la enfermedad con síntomas leves.
Además, este hombre decidió viajar a la provincia para él mismo rescatar a los animales y asistirlos.
Hasta el sábado 26 de Febrero los hinchas pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas del “Santo” para acercar sus donaciones.
Será el lunes 28 de febrero, en la plaza Colón, con el fin de recaudar útiles escolares, guardapolvos y alimentos no perecederos. Está organizado por la comparsa Olimpo.
El daño que causó el fuego en la provincia remonta a esa cifra y ya se llevó 785.238 hectáreas.
El mismo se registró en horas de la mañana de la jornada de ayer, en la que se estima que las pérdidas arrojadas por el mismo rozarían las 100 hectáreas de monte natural. Ya se encuentra totalmente controlado.
El mismo se realizó en horas de la tarde de la jornada de ayer, con participación de productores de toda la zona centro, acompañado de autoridades locales y municipales.
Ayer por la noche, Cerro Azul recibió a los héroes misioneros que desde hace semanas vienen luchando contra los diferentes incendios en la provincia.
El animalito había sido rescatado en la zonas afectadas por el fuego en Salto Encantado, ahora será trasladado hasta la reserva de animales GüiráOga.
Sin probabilidades de lluvias para esta jornada, por lo que aumentará el riesgo de incendios. Habrá algo de nubosidad, en zona norte desde la mañana y para el resto de la provincia será por la tarde.
Desde la Institución aclararon que no se está realizando ningún tipo de colecta.
A través de un video que se difundió en las redes sociales se conoció quienes fueron los voluntarios santiagueños que recorrieron más de 600 kilómetros para apagar las llamas en suelo correntino.