Vía Córdoba
Incesante pelea de los Bomberos contra los incendios
Más de 100 efectivos trabajan para evitar que las llamas lleguen a las inmediaciones del paredón del Dique San Roque.
Más de 100 efectivos trabajan para evitar que las llamas lleguen a las inmediaciones del paredón del Dique San Roque.
Lo confirmó el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha. Hay varios aviones hidrantes trabajando.
El hotel alojamiento continuaría con irregularidades, así lo hizo saber la Municipalidad de Guaymallén. Empleados piden la reapertura.
Elevadas temperaturas y vientos fuertes hacen que agosto sea un mes de alta peligrosidad. Las autoridades piden extremar todas las medidas de cuidado.
Mario Isgró dijo que las llamas fueron generadas por menores y que hoy comienza la construcción del nuevo teatro, que ya estaba programada.
El Ministerio del Deporte de Brasil confirmó el siniestro, que no dejó lesionados
Entre Villa Tulumba y Deán Funes hubo focos críticos, como en la zona de Los Chañares.
Varias dotaciones de bomberos intentan controlar las llamas. En principio no habría viviendas en riesgo.
Los criminales reales argentinos dejaron su huella en la memoria, sin temor a las consecuencias.
Sostienen que permiten detectar a chicos perdidos por el calor que emanan.
En Villa Campi y Villa Riccio tuvieron que intervenir los bomberos para extinguir las llamas. En Conesa, el foco ígneo no se propagó más allá del sumidero a cielo abierto.
En distintos puntos de la provincia hubo incendios, caída de árboles, voladura de techos y suspensión de clases.
Ante la falta de energía eléctrica en la zona, los vecinos exigen una respuesta de Edesur.
Casi 60 personas resultaron heridas. Se cree que un rayo provocó el fuego.
Se detectó un foco importante de fuego detrás del aeropuerto Internacional y otros cerca de Lavalle.
Entre 2016 y lo que va del año, las llamas arrasaron miles de hectáreas de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Se produjo cerca de las 16.30 en un pastizal de barrio San Felipe. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Afectó gran parte de un depósito municipal.
El viento y las altas temperaturas influyen. El sábado será el día más crítico.
Se trata de José Lábaque, director del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa). Diez días antes del incendio fatal, una inspección había constatado irregularidades.
"El voluntariado cambió mi vida", sostuvo Mariel, tras su experiencia solidaria de seis semanas en aquel país.