Vía País
Centenares de evacuados y miles de hectáreas devastadas por el incendio en las Islas Canarias
El fuego se inició el miércoles en una zona de montaña de la isla del archipiélago canario.
El fuego se inició el miércoles en una zona de montaña de la isla del archipiélago canario.
El trabajo de los que combaten el fuego en las sierras merece reconocimiento todo el año. Cómo ser parte de ese tarea heroica que se hace más visible de junio a diciembre.
Así lo confirmó el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia de Córdoba, Claudio Vignetta. Policía Caminera habilitó el Camino del Cuadrado.
Es de Buenos Aires pero se vino a vivir a Córdoba y agradece a nuestra provincia el haberle hecho sentir lo que es ser un "bravo cordobés".
Dos aviones hidrantes y varias dotaciones de bomberos trabajaban cerca de las 18 para apagar las llamas en la zona.
El epicentro fue en el estado de Puebla y golpeó con fuerza a la capital. Hay cientos de muertos y continúa la desesperada búsqueda de sobrevivientes.
Se trata de otro foco que comenzó a pocos kilómetros de las llamas que también se reavivaron en Molinari.
Se desató en cercanías de una estancia en Molinari. Trabajaron varias dotaciones.
Fue entre la empresa Geocycle y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy. Se trata de la primera experiencia pública/privada en Argentina para el coprocesamiento de estos desechos.
En épocas donde los incendios forestales arrecian, Gabriel Salcedo, bombero en Alta Gracia desde hace 28 años, cuenta cómo es pelearle de frente a las llamas.
El perro se quedó con la cabeza atrapada en un pote. Ocurrió en Inglaterra.
Además durante el día extinguieron otros dos incendios forestales en las sierras de Córdoba.
Se trata de un proyecto del Instituto Nuestra Señora de Las Mercedes de esa ciudad que tiene como objetivo concientizar a toda la comunidad en la importancia del cuidado ambiental.
En el lugar trabajan tres cuarteles de bomberos. Se cortó el paso en el camino al kilómetro 14.
Vecinos denunciaron que los hechos fueron intencionales. Ocurrieron esta madrugada en el sector sur y oeste.
Si bien en la mañana del domingo bomberos lograron sofocar las llamas que azotaban desde el jueves, las condiciones meteorológicas mantienen el índice de peligro en rango alto.
El incendio en Santa María de Punilla devoró esa superficie serrana en sólo dos días. Por ahora, están controlados todos los focos en la provincia.
Dotaciones trabajaron durante toda la madrugada. En la mañana del domingo, los focos fueron controlados.
Se mantienen las llamas en la zona de alta montaña. Hay más de un centenar de evacuados. Una niña debió ser hospitalizada par intoxicación. Dos identificados por incendios en Santa María de Punilla.
Los focos comprenden Punilla y se trasladaron hacia las Sierras Chicas.