Vía País
El Papa Francisco se mostró "preocupado" por los incendios en el Amazonas
Tras la tradicional oración del Angelus el ponticifice pidió por "ese pulmón vital para nuestro planeta".
Tras la tradicional oración del Angelus el ponticifice pidió por "ese pulmón vital para nuestro planeta".
45 efectivos capacitados y dispuestos a intervenir. Desde el gobierno provincial, informaron que son 13 los primeros cordobeses que viajan a Brasil.
El presidente boliviano anunció que están dispuestos a recibir colaboración.
La gran sequedad ambiental hizo que el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, disponga que se active el protocolo anti-incendios.
Pertencen a distintos cuarteles de la provincia, en una misión de entre 10 y 15 días. Hay 260 bomberos voluntarios listos y a disposición.
Un documento oficial afirma que la situación no está fuera de control y que los incendios suceden todo el año en la región.
Un grupo de voluntarios parte a la zona más crítica de los incendios en la Chiquitanía boliviana, donde las llamas han devorado más de 700.000 hectáreas de selva en los últimos 15 días
El inusual fenómeno ocurriría en las próximas horas y no es perjudicial para la salud.
Desde la Federación de Bomberos Voluntarios de informó que esa es la cifra de personal disponible para actuar de inmediato.
Ocurrió en Valle Hermoso y vecinos junto a turistas denunciaron el hecho por redes sociales.
El presidente de Francia aseguró que la cumbre trabajará para movilizar a sus países en la lucha contra el fuego y para invertir en su reforestación.
El mandatario de Estados Unidos además llamó a su par brasileño y se mostró predispuesto a colaborar.
El presidente brasileño afirmó que los "incendios forestales están dentro del promedio de los últimos años".
La humareda ya arribó a las provincias del norte del país y se espera que pronto lo haga en las del centro.
La gran sequedad ambiental hizo que el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, disponga que se active el protocolo anti-incendios.
Se acercaron para repudiar las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro.
Las partículas permanecerán en suspensión, por lo que no representan peligro para la salud, según se informó
Grupos ambientalistas convocaron a manifestarse frente a las embajadas de Brasil.
Era una de las condiciones para que Francia firmara el acuerdo. Desde París, lo consideran una "crisis internacional".
A Buenos Aires podría llegar durante la noche.