Vía Córdoba
Un bombero cordobés se enteró de una tragedia familiar pero decidió seguir combatiendo los incendios
Era uno de los uniformados que luchaba contra el incendio en Panaholma. Pese a la dura noticia, no abandonó su tarea.
Era uno de los uniformados que luchaba contra el incendio en Panaholma. Pese a la dura noticia, no abandonó su tarea.
Las fotos fueron tomadas por su satélite. En Valle Fértil, más de 200 bomberos continúan intentando sofocar las llamas.
No logran contener el fuego iniciado en Panaholma y ya llegó al paraje La Gloria. Sigue siendo extremo el riesgo de incendios.
Se conocieron fotos y videos que muestran la extenuante labor. El incendio en Traslasierra sigue activo y los habitantes captaron videos del fuego.
La región se encuentra en alerta amarilla debido al pronóstico de viento norte y la presencia de ráfagas de hasta 60 km/h para la jornada de hoy.
El siniestro comenzó a las 17 hs en la zona rural ubicada a 11 km. al norte.
El Gobernador de Córdoba se refirió a los focos activos en la provincia y agradeció el trabajo de los Bomberos.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación. Un centenar de bomberos y policía continúan intentando mitigar las llamas.
El Comandante, Diego Conde, Jefe Bomberos Voluntarios de Tunuyán, confirmó que se perdieron 800 hectáreas forestales y “pasa en todo el país, el fuego es iniciado por la gente”. Mirá los videos.
Bomberos trabajan a contrarreloj para apagar el foco. Hay cortes parciales en los caminos y piden precaución al circular.
Los efectivos allanaron su vivienda y se llevaron una sorpresa. Es que, se encontraron con una plantación de cannabis.
Una serie de videos empezaron a circular por las redes sociales y generaron conmoción entre los cordobeses. Se puede ver cómo las llamas consumen todo a su paso.
Bomberos de la zona día a día intentan apagar el fuego que azotó a miles de hectáreas. Mirá el video.
Los incendios comenzaron el miércoles por la noche, en un coto de caza, jurisdicción de Toay.
Si bien los bomberos pudieron sofocar el fuego, se quemaron docenas de pisos y todavía no se confirmó si hubo heridos o víctimas fatales.
Continúa vigente el alerta por ráfagas de viento norte y se espera un fin de semana nublado.
Las llamas azotan a tres comunidades del municipio sanjuanino. Piden agua y alimentos.
La decisión fue tomada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial y el Gobierno de la Provincia debido a las condiciones climáticas previstas en las zonas donde se iba a correr.
Vecinos visitaron la vivienda para constatar el fenómeno. La familia anhela que un sacerdote los visite.
Las zonas más afectadas son San Martín y Orán, en donde se encuentran combatiendo el fuego más de 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.