Vía Córdoba
Murió por quemaduras en Córdoba: su pareja dijo que ella “habría rociado su cuerpo con nafta”
El incendio ocurrió en una vivienda de Pilar. La mujer de 21 años estuvo internada en el Instituto del Quemado de Córdoba.
El incendio ocurrió en una vivienda de Pilar. La mujer de 21 años estuvo internada en el Instituto del Quemado de Córdoba.
La aeronave combatía los fuegos en la zona de Qullén, en la localidad de Aliminé. Desde el gobierno provincial confirmaron que fallecieron los tripulantes.
Un grupo de vecinos alertaron la situación, pero antes de que llegaran los bomberos decidieron arriesgar su vida para salvar al hombre que se encontraba entre las llamas.
El foco ígneo inició en la comunidad aborigen “Andresito Guazurarí”, en el sector oeste de la Ruta Nacional N°12, en cercanías al Parque Provincial Puerto Península.
Cuatro focos fueron sofocados por los Bomberos Voluntarios y la Policía en la tarde de ayer, en medio de un contexto de alto peligro por incendios forestales en toda la provincia a causa de la sequía.
Según el subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología se han registrado focos de incendio en Comandante Andresito, la zona del Alto Paraná, Puerto Esperanza, entre otros puntos.
Bomberos Voluntarios decidieron no intervenir en la quema de la Isla ya que el lugar es inaccesible, y no hay aviones hidrantes disponibles. El Consejo Federal de Ambiente (Cofema) declaró la emergencia Ígnea en todo el territorio nacional en función del riesgo extremo. Solicitan al presidente Alberto Fernández a sumarse a la iniciativa.
A pesar de recibir ayuda por parte de otros municipios, no dan abasto y continúa el peligro. La sequía, el sol, las altas temperaturas y el viento agravan la situación.
Así quedó establecido en el B.O.R.A publicado este martes bajo la Decisión Administrativa 1269/2021 del Ministerio de Defensa.
El Gobierno provincial anunció un refuerzo con brigadistas, bomberos voluntarios y zapadores.
Este lunes se registraron distintos incendios en la localidad entrerriana. Bomberos Voluntarios debieron trabajar arduamente para sofocar las llamas.
El segundo jefe de los Bomberos Voluntarios de Concordia, Juan Medina, repasó los daños ocasionados en el parque automotor del cuartel, luego de días sin descanso. Dijo que faltan “un millón de pesos de poder comprar la nueva autobomba”.
Desde la distribuidora local remarcaron que varios cortes de energía por falta de mantenimiento y poda de árboles en propiedades privadas.
Lo realizaron autoridades del Municipio y representantes de fuerzas de seguridad.
Ocurrió durante la tarde de este domingo, en una zona de Concordia. Nuevamente, y sin descanso, los Bomberos Voluntarios debieron acudir y sofocar el siniestro.
Así lo establecen desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios. Ya realizaron denuncias, y piden sanciones ejemplificadoras para evitar la impunidad.
El pasado sábado, frente al Parque Industrial, varias dotaciones de Bomberos de distintas localidades trabajaron sin descanso en el incendio de la Planta de Reciclaje en jurisdicción de Rosario.
El Municipio informó, a través del Índice Meteorológico de Incendio Forestales, que desde este lunes hasta el miércoles inclusive el grado de propagación de un incendio es “Extremo”.
El Gobierno envió a las zonas afectadas a 200 brigadistas, 9 aviones y 8 helicópteros. En los próximos días no se esperan lluvias y sí aumento de los vientos.
Ocurrió en la calle Pro. Kornel, señalan que fue un desperfecto con el sistema eléctrico, sin embargo esperan a los resultados de las pericias.