Vía San Juan
El drama de una familia sanjuanina que perdió todo por culpa de un incendio
El siniestro se originó por un cortocircuito en un aire acondicionado. En la vivienda vivía una mujer, sus dos hijas y un nieto, y piden ayuda.
El siniestro se originó por un cortocircuito en un aire acondicionado. En la vivienda vivía una mujer, sus dos hijas y un nieto, y piden ayuda.
El fuego comenzó en la intersección de la Ruta 15 y la Autovía 14 pero se extendió rápidamente hacia la zona oeste de la mencionada autovía. Varias dotaciones de bomberos trabajan para controlar las llamas que están fuera de control.
Se ubica en Punta Segunda en el camino a Almanza. Se estima que se originó por un fogón mal apagado.
Comunidades mapuche apuntan a la falta de recursos y “decisión política” para detener los incendios que se dan en la Patagonia.
El fuego está afectando a una zona de 4.000 hectáreas, de las cuales 900 son de forestación implantada y la restante de bosque nativo.
Desde hace dos semanas, los incendios en el sur del país no dan tregua. Debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, el fuego avanzó al lago Steffen. Cuatro familias fueron evacuadas.
En la tarde de este martes se tomó la determinación de cortar la circulación vehicular en el Puente Alvear, ubicado en uno de los accesos a la ciudad de Concordia, tras registrarse un incendio en la zona.
Por un cortocircuito, el inmueble de madera terminó destruida, dejando a cinco personas con lo puesto, entre ellos dos menores de dos y tres años.
Pese al anuncio de marcha atrás del gobernador, un grupo de personas produjeron destrozos que terminaron con el fuego, mientras estaban los trabajadores dentro del lugar.
El fuego se reavivó este lunes y ya abarca más de 40 hectáreas.
Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 12079/2016, de Prohibición de la Pirotecnia en todas las etapas, desde su fabricación hasta su uso. La norma incluye los denominados “Globos aerostáticos” o similar que constituyan riesgo potencial de incendio.
Militantes de diferentes agrupaciones sociales se movilizaron sobre la principal avenida a la altura del Obelisco para dirigirse a la Plaza de Mayo.
Tres dotaciones de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú trabajaron para controlar las llamas que se expandieron por la vivienda. MIRÁ el Video.
Las llamas se iniciaron por la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica en la zona del lote 39 del Campo de Corfone.
Dos mujeres resultaron heridas con quemaduras y tuvieron que ser internadas.
El incendio intencional afectó áreas de la aldea mbyá guaraní “Nuevo Amanecer”, “Sendero Paso del Yaguareté” y el área natural protegida adyacente. Luego de seis horas lograron apagar las llamas.
El fuego comenzó hace una semana y media, y los pobladores del paraje al sur de Bariloche advierten que hay pocos brigadistas para combatirlo.
Fue un sacerdote protector y defensor de los derechos indígenas del norte argentino y sur boliviano. Por Jorge D. Calvetti*
Le aplicaron una pena de prisión, por un siniestro que afectó miles de hectáreas en Ischilín.
Testigos aseguran que el incendio lo inició el padre y que este se fue del lugar sin ayudar a las menores. Las tres niñas y el vecino que las rescató están bien.