Política
Opinión. Truco o trato
Por Carlos Fara, analista político y Especialista en Opinión Pública.
Por Carlos Fara, analista político y Especialista en Opinión Pública.
Será de forma virtual, a partir del 30 de octubre. El límite es el 3 de noviembre. Después, deberán acercarse a las escuelas con la documentación requerida.
“Celebremos por ese pasado recorrido, por este hermoso presente, por estos 25 años, y por el futuro maravilloso que le espera a este jardín”, destacó el intendente Luis Castellano, quien acompañó los festejos.
El candidato presidencial de Unión por la Patria estuvo reunido más de dos horas con 19 mandatarios provinciales peronistas y aliados. Massa evitó opinar sobre las controversias que envuelven a la oposición.
Fue una reunión de trabajo con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el Consejo Federal de Inversiones.
Patricia Bullrich buscó rechazar los duros cuestionamientos de sus socios radicales y aseguró que ella “les ganó a todos” en la interna. Los nuevos posicionamientos de cara al balotaje y el impacto en La Libertad Avanza.
Previo a la reunión de gobernadores con Sergio Massa, Gustavo Sáez se refirió a una posible unión Schiaretti-Massa.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich salió a responder en redes sociales y señaló a Gerardo Morales y Martín Lousteau.
Tras una reunión encabezada por el mendocino Alfredo Cornejo, el interbloque se pronunció en espejo con los gobernadores. Sin embargo, el jefe del bloque PRO rechazó la neutralidad que adoptó la UCR frente a la segunda vuelta electoral.
El sindicalista gastronómico se mostró molesto con el acercamiento entre La Libertad Avanza y PRO.
La excandidata presidencial respondió las críticas que realizaron integrantes de JxC tras su respaldo al líder de La Libertad Avanza.
El Juzgado de Garantías Nº2 ordenó la realización del procedimiento en calle La Plata al 200. Fueron aprehendidos Pablo Ernesto Frank y Ayelén Alejandra Morales, por su presunta vinculación con la venta de estupefacientes. Secuestraron un millón de pesos, una balanza, anotaciones vinculadas al delito investigado, cocaína, recortes de nylon, marihuana.
Los mandatarios electos y en ejercicio mantuvieron un encuentro y llamaron a constituirse como la “principal oposición” desde las provincias y el Congreso. Jorge Macri estuvo ausente.
La exprecandidata presidencial de JxC anunció que apoyarán a La Libertad Avanza. Bullrich, Macri y Milei se reunieron el martes a la noche en secreto. La UCR, Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y los gobernadores de JxC se pronunciaron a favor de una neutralidad en la segunda vuelta.
El radicalismo adoptó una posición neutral de cara a la segunda vuelta electoral y acusó a la excandidata y al expresidente de “romper Juntos por el Cambio”. Morales dijo que la conferencia de Bullrich le dio “vergüenza”. Fuerte apuesta a los gobernadores, legisladores e intendentes electos por la coalición.
Así lo informó el fiscal a cargo de la investigación por las muertes de bebés, Raúl Garzón. Comenzó una nueva ronda de indagatorias.
La reunión en el Comité Nacional fue encabezada por Gerardo Morales para definir su posición de cara al balotaje. “Ninguno garantiza el futuro de la Argentina”, señalaron por Massa y Milei.
Tras la reunión de madrugada entre los dos dirigentes se resolvió postergar el encuentro partidario para definir una postura rumbo a la segunda vuelta. A las 14 delibera la UCR. Bullrich convocó a una conferencia de prensa a las 12.
La excandidata de Juntos por el Cambio brindará detalles sobre cómo se parará la coalición de cara al 19 de noviembre.
“Si se decidieran cosas diferentes no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el dirigente radical, uno de los fundadores de la coalición opositora.