Vía Iguazú
Puerto Iguazú se consolida como uno de los destinos más visitados del Norte argentino
La ciudad recibió más de 50 mil visitantes en septiembre y se ubicó tercera a nivel nacional por cantidad de viajeros.
La ciudad recibió más de 50 mil visitantes en septiembre y se ubicó tercera a nivel nacional por cantidad de viajeros.
La provincia tuvo diferentes festejos en el interior y la Capital, que dejaron sus resultados monetarios.
Se viralizó una teoría que no dejó para nada felices a los amantes de esta pasta.
En el Primer Foro Provincial de Turismo se destacó el crecimiento del enoturismo en la provincia, que combina tradición vitivinícola y experiencias innovadoras.
La localidad cordobesa se prepara para dos jornadas llenas de música, danza, desfiles gauchos y gastronomía típica, en homenaje a Nuestra Señora de la Merced. Las entradas ya están disponibles con un costo de 12 mil pesos.
Del 27 al 30 de septiembre, la provincia presentará sus destinos, su gastronomía y sus proyectos innovadores en el stand 1320, junto a las provincias del Norte.
El local tiene una amplia variedad de comidas, bebidas y actividades en un hermoso espacio verde.
Todas las actividades para los días 19, 20 y 21 de septiembre.
Se trata de la 6° edición de un encuentro para disfrutar de un clásico argentino.
La feria gastronómica a cielo abierto llega a la Ciudad de Buenos Aires con entrada gratuita y más de 100 versiones de milanesas.
Aerolíneas Argentinas anunció que operará vuelos directos a Cabo Frío, puerta de entrada a Búzios y Arraial do Cabo, ampliando las opciones de viaje para los rosarinos hacia destinos de playa en Brasil.
Será los días 26, 27 y 28 con talleres, charlas, danzas típicas y gastronomía. El objetivo es mantener vivas las tradiciones de las comunidades migrantes y compartirlas con toda la ciudad.
El preparador local avanza con una pista de 500 metros de hormigón destinada a las picadas. Afirma que será una de las mejores del país y que convertirá a Tres Arroyos en un polo de atracción para los amantes del automovilismo.
La provincia se alista para recibir la nueva estación con distintas alternativas. Los detalles.
Se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la Plaza Parque San Martín.
La joven clasificó para la final del Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal.
La pizzería de estilo italiano volvió a destacarse internacionalmente al lograr el puesto 17 en el ranking 50 Top Pizza World. Con apenas dos años y medio de vida comercial, logró tres sucursales, reconocimientos y formaciones con prestigio global.
Gualeguaychú se prepara para vivir un domingo especial en el Corsódromo, con propuestas para todas las edades y el espíritu de la primavera como gran protagonista. Emprendedores, artesanos, gastronomía, juegos, inflables, murgas, clases de zumba y más.
Se trata de uno de los restaurantes más elegidos tanto por turistas que quieren conocer la gastronomía del país, como argentinos que quieren disfrutar de una comida gourmet.
Se realizó este domingo en su 12° edición, superando la cantidad de fieles registrada el año pasado.