Vía Tucumán
Tucumán no registró fallecimientos por coronavirus este jueves
En las últimas 24 horas, la provincia sumó 96 casos positivos.
En las últimas 24 horas, la provincia sumó 96 casos positivos.
Visitó las localidades de Brinkmann, Porteña y Freyre, también firmó convenios con las municipalidades de Seeber y Colonia Vignaud.
El “Millonario” se manifestó por sus redes sociales para celebrar su marca histórica.
Llevarán a cabo cortes en diferentes tramos.
Triunfo de Denver Nuggets por 106 a 96. Con ocho puntos y ovaciones para el cordobés.
El procedimiento se llevó adelante en la zona del paraje “El Mangal” por efectivos de Gendarmería Nacional. El pesaje total del procedimiento fue de 838 kilogramos con 96 gramos.
Desde este miércoles ya rige la lista de los más de 1400 productos que congelarán su valor hasta el 7 de enero. Enterate cuáles son.
También estuvo presente el intendente Luis Castellano.
El piloto fuegino fue invitado a participar de la 5ª fecha de la Formula 4 y aseguró que fue “de lo mejor que manejé en mi vida”.
Los vecinos salieron en colaboración con la dueña de la moto al oír los gritos.
El Gobierno provincial pidió a padres y madres “inscribir a los menores” y a confiar en las vacunas que fueron aprobadas para esta población. Remarcó que la vacunación es “segura y protege”.
La Comisión de Enlace emitió un comunicado en el que pide al Gobierno que no tome decisiones en forma inconsulta, porque podría afectar a los productores.
Entre el jueves 7 y el lunes 11, más del 90% de las plazas hoteleras de la provincia estuvieron cubiertas.
Latam realizará con 3 frecuencias semanales vuelos desde y hacia Chile y Brasil con escalas en nuestra provincia.
Las medidas de fuerza comenzarán la semana que viene. Sadop aceptó la oferta pero con reparos.
El expiloto de Fórmula 1 vuelve a correr en Argentina como parte de la décima fecha del campeonato nacional.
“Antes me caminaba hasta el otro barrio, pero dejé de hacerlo por la inseguridad. ¿Qué puedo hacer yo si me quieren robar?”, reconoció Antonio a Vía Córdoba.
Es por la actualización del salario mínimo, que aumentó e impactó en la cantidad de recursos que necesita una familia sanjuanina para acceder a los créditos de la repartición.
Los pagos propuestos fueron el 10% en octubre, el 5% en diciembre y el último tramo en enero.
Su hijo se enteró por teléfono que su padre estaba muerto y viajó inmediatamente a México para poder esclarecer más la situación.