Vía País
Un muerto y un pueblo aislado por las lluvias en Salta
Las inundaciones se vieron recrudecidas por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Hay más de medio centenar de evacuados.
Las inundaciones se vieron recrudecidas por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Hay más de medio centenar de evacuados.
Se medirán desde las 21.30, en el Polideportivo Cerutti, por la Liga Nacional. Ambos pelean por los primeros puestos de la tabla.
El Millonario se quedó con el Superclásico del verano gracias al gol anotado por el colombiano Rafael Santos Borré.
La Federación Gremial detectó 86 puestos, siete menos que en noviembre.
Lucas Acosta le atajó el penal a Olaza, pero Menéndez capturó el rebote y convirtió. Godoy empató para el "Pirata".
El encuentro se disputará en el Angel Sandrín, desde las 21.30.
Mientras que el bonaerense logró el mejor triunfo de su carrera, el marplatense y el bahiense sucumbieron en el debut.
Instituto, dirigido por Facundo Muller, viene de perder en condición de local frente a Obras Basket por 90-86.
Ese fue el número promedio para los fines de semana; los días restantes la ocupación fue de un 70%.
El Tachero venía de vencer a Atenas y también pudo con la Gloria en el Sandrín: 90 a 86. Segunda derrota consecutiva en Liga Nacional. Debutó Hornes, con ocho puntos. El martes, con Estudiantes.
El "Griego" quiere sumar su quinta victoria consecutiva.
Desde el viernes 12 hasta el domingo 14, entre Deán Funes y Colón. Habrá modificaciones en el recorrido de algunos colectivos.
El Griego buscará conseguir este jueves la quinta victoria consecutiva en la LNB. A las 21.30 recibe a Obras.
El "Griego" venció al "Tachero" por 96-86. Jerome Meyinsse de los más destacados.
"Till I Collapse", de Eminem, la canción más escuchada a nivel mundial. En Argentina, Shape of you de Ed Sheeran.
Picos de hasta dos metros en Mina Clavero y de 1,5 en San Antonio. Piden precaución. Mirá acá los consejos necesarios para evitar accidentes.
Renovando una tradición única en el país que se celebra desde 1956.
La acusación por la que fue juzgado Menéndez toma en cuenta su función y responsabilidad entre 1975 y 1979 como jefe del Cuerpo III de Ejército.
Así lo calculó el titular de la Empresa Provincial de la Energía en la audiencia pública celebrada en Recreo para exponer las subas.
Fue en el tramo final del séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en Mendoza durante la última dictadura.