Vía Santiago del Estero
Son 505 los casos dengue confirmado en la provincia
El Ministerio de Salud de Santiago del Estero emitió el informe sobre la situación sanitaria.
El Ministerio de Salud de Santiago del Estero emitió el informe sobre la situación sanitaria.
El número de infectados sigue ascendiendo lentamente y ya llega a 222 en la Provincia. El único fallecimiento registrado en Córdoba fue el de una señora de 78 años.
Este martes, el Ministerio de Salud Provincial informó que tres pacientes fueron dados de alta, de los 30 confirmados.
166 personas fueron diagnosticadas este martes y el total de infectados es de 2443.
Hay personas que están dentro del grupo de riesgo. Muchos dicen no recibir ayuda del Consulado argentino en esa ciudad.
Tres personas murieron y 69 fueron diagnosticadas este lunes.
Los nuevos contagiados se reparten entre Rosario, Funes y Rafaela. Unos 24 pacientes ya tienen el alta.
Las cifras corresponden al reporte diario matutino emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
Relato en primera persona de uno de los oficiales que tomó la casa del gobernador en Malvinas, fue herido en combate y conoció a sus adversarios.
Se diagnosticaron cinco en una misma familia. En el país 81 nuevos contagios y 82 muertes por el COVID-19.
Hoy fueron confirmados 81 nuevos casos de Covid-19 en Argentina y suman 1.975 pacientes infectados.
Se actualizaron los datos de la provincia y no se registraron nuevos casos. Hay 27 casos recuperados y dados de alta, 283 casos fueron descartados.
Se trata de una joven 24 de años, con residencia en el departamento Capital y con antecedente de viaje a México y Chile.
Catorce personas murieron este jueves y 99 fueron diagnosticadas con la enfermedad.
Se confirmaron dos nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia. Mientras que a nivel nacional, en las últimas 24 horas, fueron 80 los infectados.
El virus se habría propagado en una fiesta en Loncopué. En la provincia hay 81 casos.
Cinco personas murieron este miércoles y 80 fueron diagnosticadas.
Así lo aseguró Marcelo Nallar, director del hospital Oñativia, quien insistió en la importancia de respetar la cuarentena.
El músico inició una interesante propuesta para ayudar a quienes lo más necesitan.
Esta es la reflexión de Gustavo De Luca, el futbolista que pasó de la reserva de River a combatir en Malvinas.