Vía País
Estados Unidos: detectan afecciones cardíacas en jóvenes tras aplicarse las vacunas de Pfizer y Moderna
Se dieron en hombres luego de la aplicación de la segunda dosis. Las autoridades afirmaron que no hay muertes confirmadas.
Se dieron en hombres luego de la aplicación de la segunda dosis. Las autoridades afirmaron que no hay muertes confirmadas.
Del total de infectados, 1.390 corresponden a Córdoba capital y 1.809 al interior. A su vez, reportaron 39 contagios al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Murieron 56 personas en 24 horas.
La localidad de Zavalla sumó 4 casos por Covid.19, Soldini y Pujato solamente 1 caso.
Este miércoles fueron 36 positivos, contra los 40 que están en las UTI. Fallecieron otras dos personas.
Rosario tuvo un crecimiento de contagios al registrar 744, mientras que la capital provincial registró 237 y Reconquista 101. Bajaron los pacientes de terapia intensiva.
El equipo de Luis Enrique ganó su primer partido en el torneo y avanzó de fase como segundo del Grupo E.
Lo habían anticipado las autoridades sanitarias tras la gran circulación durante el pasado fin de semana largo. La provincia mantiene restricciones en 17 comunas, Capital incluida.
El Ministerio de Salud informó que se produjo el fallecimiento de dos pacientes.
Lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Este dato se dio a conocer mediante el informe del Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica en la provincia, por ello todas las cirugías programadas que no califican como urgentes fueron suspendidas hasta nuevo aviso.
El total desde el inicio de la pandemia es de 4.268.789 casos y 89.043 muertes, con un 72,5% de camas de terapia intensiva ocupadas.
En números, desde que inició la pandemia se registraron 17.535 casos positivos, de los cuales se recuperaron 16.633 y fallecieron 350.
Los datos según el informe municipal actualizado este 19 de junio.
También informaron que comenzó a bajar la ocupación de camas de terapia intensiva, aunque sigue en valores altos.
Entretanto continúa la veda a la pesca a la vez que servicios de agua, energía y logística se ven afectados.
Siguen bajando los positivos y la cantidad de casos activos. Ahora, contabilizarán a las personas que fallecieron en los efectores privados entre 2020 y 2021, por consecuencia de la infección.
El Gobierno informó que 71 pacientes están en terapia intensiva y que se analizaron 2.222 muestras.
Pasó en San Juan. El acusado tiene 71 años y ya declaró frente al juez.
Por otra parte, desde el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) advirtió que falllecieron 343 pacientes desde que comenzó la pandemia.
Pese a ser el número más alto de los últimos días, es 15 menos respecto del martes anterior y 39 respecto del 1 de junio. Falleció un hombre, de 76 años.