Vía Resistencia
Fallecieron dos personas por coronavirus y ya son 910 los decesos en Chaco
En las últimas 24 horas se detectaron 170 nuevos positivos. Ya son 36.842 los casos confirmados de COVID-19 en la provincia.
En las últimas 24 horas se detectaron 170 nuevos positivos. Ya son 36.842 los casos confirmados de COVID-19 en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria en Mendoza anticipa lo que puede venir en caso de una segunda ola de Covid-19.
Además, la Provincia informó que se debió cancelar los turnos de segundas dosis de las dosis colocadas. Los detalles.
Latam también suspendió vuelos al exterior, anticipándose al posible ingreso al país de las nuevas variantes del coronavirus. Qué pasará con los usuarios afectados.
Este sábado se cumple un años del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país. El total de casos en Salta es de 27.907.
Habrá cinco centros, para adultos mayores de 70 años. Se cancelan los turnos para quienes debían recibir la segunda.
El dato fue aportado por la ministra de Salud Sonia Velázquez que esta mañana brindó un informe en la Cámara de Diputados de la provincia sobre la marcha del Plan Rector de Vacunación.
El artista regresa a los escenarios el próximo mes, con una presentación en el Teatro Provincial de Salta y otra en Jujuy.
Este sábado por la madrugada en la ruta 229, con la aprehensión de dos jóvenes, comenzaron los allanamientos en ambas ciudades.
El domingo se registrará la mayor cantidad de precipitaciones.
En total se aplicaron 225.352 dósis. Y 48.312 completaron la inmunización.
Análisis del Ministerio de Educación sobre la activación de protocolos sanitarios en las escuelas.
En un escenario de asimetrías regionales, es “un paso adelante en la corrección de desigualdades”, valoró.
Ya son 54.476 los fallecidos y 2.234.913 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Se vacunaron 3.026.464 de personas.
La medida comenzará el sábado a las 18 horas y se levantará el lunes a las 5 de la madrugada.
La empresa prevé un crecimiento de la producción del 5 % en lo relativo al crudo y del 8 % en el segundo trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior.
Es por la falta de vacunas Sputnik V primera dosis. Desde ese Ministerio de Salud aseguraron que la vacunación en profesionales de la salud continúa con la vacuna china Sinopharm.
La medida es por los primeros fríos. Se estaba desarrollando en el hospital Perrupato, ahora se hará en el polideportivo Torito Rodríguez.
El equipo presenta un concierto de “Morillo canta por los niños” el viernes 16 de abril en el Teatro Provincial.
Habrá una máxima promedio de 20°C. Parcialmente nublado. Viento durante el sábado.