Vía País
El futuro de la economía argentina a partir del viraje político
Tras la victoria en las elecciones presidenciales de Alberto Fernández buscará cumplir con la promesa de poner en marcha al país.
Tras la victoria en las elecciones presidenciales de Alberto Fernández buscará cumplir con la promesa de poner en marcha al país.
El jefe comunal de la villa turística se impone con más del 73% de los votos esta noche, sellando así su cuarto mandato
Alberto Fernández se ubicó segundo en las tres localidades.
Computadas el 96,19 del total de las mesas. Los otros candidatos.
Votaron en nuestra ciudad más del 83,13% del padrón habilitado.
"La tendencia es contundente y ratifica la relación que tenemos los cordobeses con el Presidente", escribió en Twitter alrededor de las 21.15.
Se ubicó segundo Fernández Fernández y tercero Lavagna.
El primer candidato a diputado nacional se mostró muy conforme con los votos obtenidos por Hacemos por Córdoba. E hizo esta comparación automovilística.
La formula Macri - Pichetto resultó ganadora con el 57,91% en la localidad de Aldea San Antonio, departamento Gualeguaychú.
Las primeras mesas escrutadas mostrarían una gran ventaja de la fórmula Macri-Piccheto.
Los comicios cerraron a las 18 hs. en todo el país, aunque hasta las 19 horas aún habia gente esperando dentro de las escuelas para emitir su sufragio en casi toda la provincia.
Con los primeros datos extraoficiales habría una diferencia amplia para el presidente.
En Entre Ríos votó un elevado porcentaje del padrón. A nivel nacional votó más del 80 % del padrón. A las 21 horas se darán a conocer los resultados provisorios.
La fórmula Manzur - Jaldo asumen en un acto en el Teatro San Martín por el periodo 2019-2023. También prestarán juramento los ministros.
Los sitios posadeños habilitados para la venta de divisas no atendieron, pero los vendedores informales ofrecen la moneda estadounidense a un monto mucho más elevado.
Otra vez se registraron larguísimas colas en bancos y agencias de cambio, en la última jornada antes de las elecciones.
De los 3.800 venezolanos que residen en la provincia, el 85% es profesional.
Desde el día previo a las Paso, el tipo de cambio minorista acumula un alza del 39,6%.
Dos banqueros consultados por Vía País estiman que el lunes se ajustará el control de capitales, bajando el techo para la compra a 2.000 dólares por mes.
Una jubilada fue detenida en San Juan por llevarse una billetera perdida. Su abogado dice que pasa necesidades.