Vía País
Coronavirus en Argentina: el dato de los 100.000 muertos corresponde al 3 de julio
La cifra corresponde a información oficial. Lo atribuyen al delay en la carga.
La cifra corresponde a información oficial. Lo atribuyen al delay en la carga.
Consiguieron un diseño que potenciará la competencia y la seguridad de los pilotos.
Actualmente hay 656 contagios activos, cifra que preocupa a las autoridades.
Argentina superó las 100.000 muertes desde el inicio de la pandemia. Un repaso por los principales puntos de la pandemia.
Así lo destacó el jefe de Inmunología del Siprosa, Ricardo Cortéz, en referencia a la aplicación de las vacunas a esta franja etaria.
Hasta el momento, ese es el número de víctimas que dieron a conocer las autoridades. En Pekín, China, hablan de un atentado.
Es el segundo incendio de este tipo durante este año en el país de Medio Oriente.
El hecho sucedió en la víspera de ayer en la localidad de Jardín América. El conductor del rodado terminó hospitalizado.
El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) indicó que actualmente en la ciudad hay 585 contagios activos.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.211, con lo cual un 19,9% de estas resultó en positivos.
Utilizaban a choferes del transporte internacional de cargas para llevar productos entre Argentina, Chile y Bolivia.
Se trata de Andrea Cattarossi, la hermana de Graciela Cattarossi, quien también falleció en el derrumbe junto a su hija.
Hay 1.607 personas en camas críticas, el 45,8 por ciento del total.
Se trata de más de 60 mil dosis contra el Covid-19.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 165.047 pacientes infectados.
En su país, adelante de 80 mil personas, todo estaba dado para que se consagrara pero por un error de cálculos del equipo se quedó sin su primera victoria en la F1.
El hermano de “Lole” se enfrentó a la prensa minutos antes de darse a conocer su muerte.
Carlos Reutemann estaba internado en un sanatorio privado de Santa Fe hacía más de un mes por un sangrado digestivo.
El médico advirtió signos de violación en una niña y se presentó en la Justicia.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 164.087 pacientes infectados.