Vía País
Pasó 17 días en prisión porque pensaron que su champú era cocaína líquida
El taxista chileno fue acusado de ser narcotraficante y perdió su trabajo. Ahora reclama un millón de dólares.
El taxista chileno fue acusado de ser narcotraficante y perdió su trabajo. Ahora reclama un millón de dólares.
La funcionaría venía enfrente del municipio hacía 10 meses. Por primera vez el radicalismo gana la intendencia.
Se les imputa una docena de hechos de violencia entre 2011 y 2016.
La exposición conmemora los 400 años del fallecimiento del primer escritor indígena americano.
Se trata de una nueva antología con lo mejor de sus 50 años de trayectoria.
Se trata de hechos de violencia, convivencia urbana, relaciones familiares y comerciales.
Ya se dinamitó todo el espacio que unirá la Ruta 82. A fin de año debería estar inaugurado.
Las víctimas de 34 y 53 años fueron derivadas al Heca, donde permanecían en estado grave.
Se trata de tres nuevos equipamientos para investigación científica y tecnológica para la UNRC, ocn subsidio de la Nación.
Debieron intenrnarla en el Hospital Centenario por una herida en la pierna. Los padres venían denunciando a los propietarios del animal.
La Secretaría de Control efectuó más de 400 controles entre el jueves y el domingo en los que se secuestraron más de 150 autos y motos. Abortaron una picada.
El hombre se vio superado, sacó la linga de la moto y empezó a golpearlos salvajemente. Ocurrió en el centro.
Ritmo y catarata de hit prometen los animadores de la noche en Villa María.
Así lo anunciaron este viernes desde la empresa provincial. Para el sector comercial e industrial habrá una suba de $200 a $400 por bimestre.
Las autoridades pidieron que la población se resguarde de las poderosas olas.
Se trata de un relevo que realiza la consultora Randstad cada trimestre en 33 países.
La mayoría de los hogares de CABA y el Conurbano sufrirá subas de entre 17 y 28 por ciento en febrero y el resto se aplicará en el mes siguiente.
Exigió que le sea devuelta la casa de su madre que aparentemente fue usurpada.
La provincia de Córdoba suscribió una letra del Tesoro Nacional en dólares por u$s 90,56 millones.
El gobierno de Córdoba anunció un fondo para obras de emergencia en caminos rurales intransitables por inundaciones.