Vía Tucumán
Medina Ruiz sobre el dengue: “Ya superamos los 20.000 casos confirmados en Tucumán”
El ministro de salud brindó precisiones en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la provincia.
El ministro de salud brindó precisiones en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Quilmes lidera la tabla de posiciones.
El día será agradable hasta la tarde, en la que se podrían desencadenar algunas lluvias.
En Ushuaia, acompañado por una militar estadounidense, Milei afirmó que su Gobierno inaugura “una nueva una nueva época de las relaciones de Argentina con el mundo”. Críticas del peronismo.
El Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy ordenó al delincuente “adoptar un oficio o profesión adecuada a su capacidad”.
El total de contagios ya superó los 30 mil en esta temporada. La cifra de fallecidos se elevó a 39.
La carrera se desarrolló en Oliva el 2 de abril en homenaje a los caídos y veteranos de la guerra.
Fanática de la diva de los teléfonos, Lorna es abogada y tiene Asperger, mientras contaba el difícil momento que atraviesa consiguió empleo.
La banda liderada por Joaquín Levinton reestrena su primer trabajo lanzado en mayo de 1997, totalmente renovado.
Muchos argentinos cruzaron por Mendoza para llegar al vecino país durante el fin de semana largo para ir de compras. Pero, ¿hay tanta diferencia en los precios?
Se hizo viral en TikTok una teoría que podría afectar de manera positiva a las relaciones amorosas.
En conferencia de prensa los referentes de la salud municipal ampliaron sobre la situación epidémica de dengue en la ciudad.
El organismo fiscal brinda la posibilidad de pagar el monotributo a través de la billetera virtual del Banco Provincia. Cómo es el paso a paso.
Qué pasará con las lluvias durante esta jornada, el sábado y el domingo.
La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) visibilizó su protesta por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Será en el marco de un reclamo salarial y podría repetirse durante la siguiente semana, si no hay respuestas del Ejecutivo.
Desde la seccional de Punta Alta, indicaron que involucra a trabajadores de planta permanente. La medida de fuerza se realiza por los trabajadores a los que no se les renovó el contrato y por una mejora salarial que supere el índice de inflación.
Si no hay un acuerdo paritario, desde el SEOM anticiparon que habrá 24 horas de medida de fuerza la semana que viene y otras 48 la siguiente.
El titular de la Anses expuso en Diputados, donde la oposición presiona para sancionar una ley superadora al DNU. “La movilidad es para mantener, no para recomponer”, argumentó un asesor del Ejecutivo, en una reunión de comisión por momentos tensa.
Según el informe epidemiológico provincial, los departamentos más afectados son Paraná con 507 casos, Federación con 481 y Villaguay con 252.