Economía
Qué son las Leliq, la “bomba” del Banco Central argentino que obsesiona a Milei
El presidente electo describió cuál es su plan para este instrumento de deuda del Banco Central.
El presidente electo describió cuál es su plan para este instrumento de deuda del Banco Central.
Calificó como “muy positiva” su visita. Sostuvo que Caputo “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq y que tuvo “una excelente recepción”.
El encuentro se realizó en el marco de la visita que realizaron los futuros funcionarios a Estados Unidos acompañando al presidente electo, Javier Milei.
“La reunión fue excelente”, aseguró el presidente electo tras el encuentro en la Casa Blanca con funcionarios de la administración de Joe Biden.
Las operaciones en la Bolsa de Comercio se vieron enturbiadas por una resolución del BCRA que luego fue corregida.
El presidente electo inició sus actividades con una visita a la tumba del rabino de Lubavitch. Luego se reunió con el exmandatario y referente del Partido Demócrata. Prevé este martes encuentros con representantes de la Casa Blanca, del Tesoro y del Fondo.
El presidente electo luego se desplazará a Washington para llevar a cabo encuentros de trabajo. Además, confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso.
El presidente electo puso como prioridad ajustar el balance del Banco Central para luego liberar el tipo de cambio. Economistas ofrecen diferentes visiones.
Apenas un día después de imponerse en el balotaje que lo enfrentó a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, el líder de La Libertad Avanza debió comenzar a trabajar en el armado de su equipo. Idas y vueltas y una fuerte impronta de Mauricio Macri.
Por la transición con el futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei, el actual mandatario decidió postergar el viaje.
La reunión comenzó a las 18 en Colón y Cañada y culminó en el Patio Olmos.
El presidente electo mantuvo una reunión virtual con la titular del organismo, Kristalina Georgieva: “El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita”.
El mandatario dijo que el encuentro con el libertario fue “cordial”. Atribuyó la derrota del oficialismo a la crisis económica y la sequía, reconoció que “no supieron sintonizar” con la sociedad.
El presidente electo continúa brindando entrevistas tras el triunfo del domingo pasado. En esta oportunidad recibió a “A dos voces” para repasar las medidas que tomará desde el próximo 10 de diciembre.
Está prevista una licitación en pesos para copar fondos para hacer frente a un vencimiento de $ 1,5 billones. Fuerte aumento de las acciones argentinas y de los bonos.
La directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, publicó un tuit felicitando al libertario: “Queremos desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.
El libertario habló luego del triunfo obtenido en la noche del domingo en el balotaje en Argentina.
El libertario se impuso con el 55,6% de los votos y el peronismo solamente ganó en cuatro provincias. “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo. El gobierno nacional habilitó los contactos para iniciar la transición.
Mantuvo el ritmo de avance en las últimas cuatro semanas
La continua emisión para financiar el déficit fiscal y la imposibilidad de tomar crédito externo disparó las colocaciones en moneda local y su peso es mayor a los compromisos con el organismo multilateral.