Política
Primeras definiciones de Javier Milei: qué dijo del cepo, la inflación, el Banco Central y la Educación
El libertario habló luego del triunfo obtenido en la noche del domingo en el balotaje en Argentina.
El libertario habló luego del triunfo obtenido en la noche del domingo en el balotaje en Argentina.
El libertario se impuso con el 55,6% de los votos y el peronismo solamente ganó en cuatro provincias. “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo. El gobierno nacional habilitó los contactos para iniciar la transición.
Mantuvo el ritmo de avance en las últimas cuatro semanas
La continua emisión para financiar el déficit fiscal y la imposibilidad de tomar crédito externo disparó las colocaciones en moneda local y su peso es mayor a los compromisos con el organismo multilateral.
La campaña de ambos candidatos está llegando al final del camino y este miércoles tuvo un nuevo capítulo. Tanto el postulante de La Libertad Avanza como el de Unión por la Patria fueron entrevistados en “A dos voces”. Los conceptos más importantes a poco de conocer quién gobernará el país.
Los operadores aguardan por la reacción del Banco Central a partir de mañana, tras la disparada del billete en la plaza informal. Récord de deuda pública en octubre.
El blue cerró sin cambios a $ 925. Dudas del mercado sobre la duración de esta estrategia.
El blue abrió este martes a $ 925. El mercado duda sobre esta estrategia.
La inflación de octubre, del 8,3%, generó una dura reacción por parte de la oposición. Dirigentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra el candidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa.
Germán Laborda fue el único argentino en el evento desarrollado en el Palacio de La Bolsa.
Subió $ 60 en la jornada impulsado por una sostenida demanda. Las opciones financieras también operaron en alza.
El candidato oficialista busca estrechar contacto con los sectores productivos santafesinos, Visitará Sunchales, Rafaela y la capital provincial. Por otro lado, de cara al balotaje, sumó el apoyo del exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y de la diputada Graciela Camaño.
Según Guido Croxatto, si no se investiga el destino de los fondos, el organismo “sería partícipe de una red de delitos económicos”.
El banco de inversión Moody’s se sumó al grupo de entidades que anticipan un fuerte recorte de gastos y no descarta problemas de pago de la deuda soberana con el sector privado, sea quien sea el ganador del balotaje. Preocupación por reservas.
El ministro de Economía anticipó la medida que tomará el organismo internacional en relación con la deuda que tomó Argentina.
La medición semanal no mostró cambios respecto a períodos anteriores y aguardan otro dato negativo para el inicio de noviembre.
“Moral e ideológicamente es nuestro límite”, argumentan los parlamentarios en un comunicado.
El “blue” terminó el mes en $ 920, tras haber tocado un pico de $ 1.100 el viernes previo a las elecciones. Las opciones financieras tuvieron subas dispares.
Usará DEG y parte del swap chino para cancelar vencimientos que operan en los próximas 48 horas. Objeciones por el origen de los fondos.
En uno de los apartados del comunicado, en donde expresan su posición, declaran: “Cuando Myriam Bregman lo sindicó como “gatito mimoso del poder económico”, desnudó el verdadero carácter de Milei ante millones de personas en los debates presidenciales”.