Vía BA Provincia
Hubo protestas frente al Congreso contra el tarifazo
Organizaciones sociales y sindicales se manifiestaron en la plaza del Congreso mientras se llevaba a cabo el debate por tarifas en el recinto.
Organizaciones sociales y sindicales se manifiestaron en la plaza del Congreso mientras se llevaba a cabo el debate por tarifas en el recinto.
"No tenemos un problema ideológico por discutir con el Fondo", dijo Mario Negri, jefe del interbloque oficialista de la Cámara de Diputados .
El gobernador Miguel Lifschitz lleva más de un mes sin respuestas sobre el pago de 50 mil millones de pesos.
"Para algunos, el FMI significa ajuste, pero es la única solución posible, así que la apoyo", sostuvo la líder de la Coalición Cívica.
Los diputados nacionales Alejandra Rodenas, Lucila De Ponti y Agustín Rossi, salieron con los tapones de punta tras el anuncio.
Según trascendió, el Gobierno tiene previsto "solicitar un crédito por 30 mil millones de dólares". Las reuniones serían hasta mañana.
El presidente del Partido Socialista sostuvo que se trata de una receta de ajuste que afectará a los trabajadores, jóvenes, jubilados y "especialmente a los que menos tienen".
La diputada aseguró que Mauricio Macri "tiene total aval de la Coalición Cívica" luego de la decisión de negociar un préstamo con el FMI.
El gobernador dijo que tomó con "preocupación" el anuncio del presidente Mauricio Macri.
Christine Lagarde ratificó que mantuvo conversaciones con Mauricio Macri.
El país registra un historial de 26 compromisos financieros que se iniciaron en 1958.
Así lo indicaron fuentes oficiales luego del anuncio de Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.
El ministro de Hacienda explicó este mediodía el anuncio del presidente Mauricio Macri.
"Esta decisión la tomé pensando en el mejor interés de todos los argentinos", sostuvo el jefe de Estado.
La divisa estadounidense llegó a cotizar a $23,50, pero comenzó a bajar tras el mensaje de Mauricio Macri.
"Es una oportunidad histórica para los fueguinos y hace 20 años no se lleva a cabo una cumbre en la provincia", aseguró la gobernadora Rosana Bertone.
Entre el 2 y el 4 de mayo, los líderes mundiales debatirán en la capital fueguina sobre empleo, educación, desarrollo sustentable y anticorrupción
Lo expresó el director del Departamento Hemisferio Occidental del organismo. Señaló que a países como Chile, Colombia o México les llevó más tiempo.
Asimismo, fijó en un 2% su previsión de crecimiento para la economía argentina en 2018.
Dujovne, Caputo y Sturzenegger asistirán esta semana a la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional en Washington