Vía País
El detalle del préstamo del FMI: proteger "a los más vulnerables"
Desde el organismo reconocieron estar cerca del acuerdo que brindará al país apoyo financiero.
Desde el organismo reconocieron estar cerca del acuerdo que brindará al país apoyo financiero.
También pidieron por la legalización del aborto. Hubo cortes de tránsito por la zona. Se realizaron manifestaciones en todo el país.
Representantes del los ministerios de Hacienda y de Finanzas están en Washington para cerrar los detalles finales del acuerdo.
La concentración es convocada por la organización Ni Una Menos. Será a las 18.30, en San Martín y Garibaldi.
El préstamo busca frenar la turbulencia cambiaria.
La diputada de Cambiemos cargó contra los artitas que participaron de la protesta en contra del FMI.
Por Edgado Moreno.
A la ayuda financiera que está dispuesto a desembolsar el FMI se sumarán el BID, Banco Mundial y CAF para engrosar la cifra.
En la manifestación contra la violencia machista se sumaron protestas contra el ajuste y los tarifazos.
Un 91% de los profesores nucleados en Coad optó por paros de 72 horas o de semana completa.
Se estima para el viernes 8 de junio. El próximo lunes habrá una reunión en la que definirán las medidas.
La divisa llegó a aumentar tres centavos superando el récord de $25,51
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y el Padre Pepe estuvieron entre los principales oradores.
La votación fue 37 a 30 tras un extenso debate en el Senado. Macri la vetaría este jueves.
El presidente del interbloque Argentina Federal se expresó horas antes de que se vote el proyecto aprobado en Diputados que limita el incremento en las tarifas.
Desde las 7 de la mañana de este martes. Lo organiza el PTS y el Frente de Izquierda.
La movilización comenzó a las 16:00 y terminaría a las 18:30 horas, se prevé que lleguen al Congreso Nacional el 1° de junio para una manifestación a gran escala.
La protesta se enmarca dentro de la "Marcha Federal por Pan y Trabajo" que se realiza en distintos puntos del país.
La medida se aplicará a partir del julio, en el marco de la reducción de déficit fiscal que pactará con el FMI.
La Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se trasladan desde cinco provincia a la Capital. El viernes habrá una movilización al Congreso.