Vía País
Dujovne ratificó el programa económico y el acuerdo con el FMI
Dijo que buscarán "normalizar el movimiento del mercado de cambios, siempre en el marco del programa económico establecido".
Dijo que buscarán "normalizar el movimiento del mercado de cambios, siempre en el marco del programa económico establecido".
El presidente del Banco Central explicó los motivos de su renuncia en una carta a Mauricio Macri.
Habrá un cese total de actividades contra los tarifazos, la Reforma Previsional, Reforma Laboral y el acuerdo con el FMI.
Son diez los términos centrales del acuerdo: ajuste, subsidios, PBI, inflación y reforma jubilatoria, entre ellos.
Los números surgen de un relevamiento realizado por el Ministerio en todos los niveles y tipo de gestión en la provincia.
El paro se concretará si los empresarios del sector no otorgan un aumento salarial de 27 por ciento.
Fue durante la reunión que mantuvo con los gobernadores de la región centro, Gustavo Bordet y Miguel Lifschitz.
"Para mí, fue espectacular, un golazo de media cancha", aseveró la diputada sobre el acuerdo alcanzado con el organismo internacional.
El BCRA intervino otra vez, sin embargo la divisa saltó 30 centavos.
La directora del FMI también dijo que el acuerdo ayudara al Gobierno a cumplir sus objetivos.
De acuerdo al promedio interbancario, la divisa cotiza a $25,34 para la compra y a $26,29 para la venta.
Caputo pondrá a disposición del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, los billetes verdes necesarios para hacerle frente al mercado.
Además, advirtió que "la situación de los argentinos va a ser dura en los próximos tiempos".
En el Centro mendocino habrá movilización en relación al paro nacional convocado por Camioneros.
El final de la libre flotación cambiaria se precipitó cuando la demanda amenazaba con acelerar la suba del tipo de cambio, tras una hora de operaciones.
En el mercado financiero porteño hay desconcierto sobre cómo seguirá la estrategia oficial.
Realizarán una movilización a Plaza de Mayo, donde habrá un acto desde las 16.
El jefe de Gabinete sostuvo que el país "necesita llegar al equilibrio fiscal".
En reclamo de la educación pública, el gremio sanjuanino se unirá a la medida de fuerza nacional.
En Asamblea, AMP llamó al Paro Nacional, sin asistencia y movilización para este jueves a las 11 hs, en Plaza 25 de mayo.