Vía Rosario
La UNR lleva 14 años haciendo reclamos por problemas en el servicio de Monticas
Los decanos de Zavalla y Casilda aseguran que enviaron notas a la empresa y las autoridades de control.
Los decanos de Zavalla y Casilda aseguran que enviaron notas a la empresa y las autoridades de control.
La provincia disfruta de una ocupación muy alta en sus principales centros turísticos, en los feriado de carnaval.
Su arribo está previsto a las 4.20 de mañana de mañana, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Por el feriado extra largo de Carnaval, en el peaje Sanborombon circulaban cerca de 2.800 vehículos por hora.
Lunes y martes se atenderán sólo urgencias.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura oscilará entre los 23 y los 33°C y se mantendrá en estos valores durante todo el fin de semana.
El próximo fin de semana largo, la plaza hotelera en Villa Carlos Paz ya tiene una reserva del 90 por ciento.
Es la cantidad aproximada de viajeros que dejará la temporada veraniega.
Luego de que Patricia Bullrich desestimara la posibilidad de la construcción de un muro, el diputado salteño se metió en el tema.
Después de expresarse en Twitter, Fein se mostró satisfecha por la decisión nacional de dar marcha atrás con la movilidad del feriado dle Día de la Bandera.
Aclaró que "no se ha hecho con ninguna intención de provocar conflictos".
La intendenta se mostró satisfecha al saber que descartaron cambios para el 20 de junio, el 24 de marzo y el 2 de abril.
Rechazaron el decreto presidencial para trasladar las fechas al considerar el "enorme valor simbólico" de ese día.
"No puede ser que corran fechas tan significativas que hacen a la historia de nuestro país, son heridas que no van a cerrar", sostuvo Das Neves.
El gobernador cordobés considera que se trata de una fecha fundacional de defensa de la democracia y rechazo al terrorismo.
"Es una decisión tomada", había dicho el secretario de Derechos Humanos sobre el carácter móvil del feriado para este año.
La intendenta confirmó este viernes la existencia del llamado con el jefe de Gabinete de la Nación. Busca con todos los legisladores de Santa Fe que se retrotraiga el decreto firmado por Macri.
La reforma será impulsada por el justicialista Luis Rubeo en la Legislatura provincial.
El pedido fue realizado por ex combatientes de Malvinas, quienes buscan que el gobierno nacional deje sin efecto la disposición de Macri.