Vía Jujuy
La Legislatura conformó comisiones de Igualdad de Género y Pueblos Indígenas
La Cámara de Diputados de Jujuy avanza en la constitución de comisiones y designación de sus autoridades.
La Cámara de Diputados de Jujuy avanza en la constitución de comisiones y designación de sus autoridades.
Se trata del juez federal Ariel Lijo, que reemplazará la vacante de Highton de Nolasco, mientras que el académico Manuel García Mansilla, ligado al sector petrolero, ocupará el de Juan Carlos Maqueda. Críticas por la falta de mujeres en el Máximo Tribunal.
Este viernes 22 de marzo se realizará la conferencia “El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés. La experiencia como configuradora de la conciencia y la existencia”. El sábado 23 desde las 20 se desarrollará el evento solidario “Peleando juntos por la vida”, en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.
“No pasó absolutamente nada”, resaltó la diputada provincial por el Partido Conservador respecto a la presunta agresión del presidente de la Cámara Baja hacia la titular del bloque justicialista.
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, se presentó en el juzgado Civil y Comercial Número 4 para defenderse de la denuncia por violencia de género que le hizo Laura Stratta.
Las dos ex participantes del reality de Telefe se tiraron varias indirectas y despertaron todo tipo de especulaciones.
“El Senado es un poder independiente. No hay gobierno sin institucionalidad”, aseguró. Además, negó la existencia de una pelea con el Presidente Javier Milei.
El bloque opositor Más para Entre Ríos acusó un presunto hecho de violencia de género por parte del presidente de la Cámara Baja hacia la diputada. Desde el oficialismo afirmaron que “en ningún momento hubo algún tipo de agravio ni descalificación”.
La última salida fue la del secretario de Trabajo -quien ya tendría reemplazo-, pero fue solo una en un equipo que cuesta definirse.
La diputada provincial cuestionó también a Patricia Bullrich y pidió que se declare el “estado de sitio” en el territorio, para darle potestad de acción a las Fuerzas Armadas.
El Presidente Javier Milei anuló el aumento del 48 por ciento que alcanzaba al personal jerárquico de la Administración Pública Nacional.
El Presidente dijo que era un decreto que firmó Cristina Fernández, en el año 2010. La diputada Victoria Tolosa Paz había denunciado que cobraba un salario de 4,8 millones de pesos, de bolsillo. Los ministros también habían recibido ese incremento.
El Presidente había dicho que el incremento se debía a un decreto firmado por la exmandataria en 2010. “¿No se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí?”, respondió Cristina. Ahora, Milei volvió a tomar el guante y apuntó contra su gestión.
La diputada kirchnerista Victoria Tolosa Paz reveló que el gabinete había experimentado un aumento del 48% en tan solo un mes.
La Legislatura de Jujuy realizó un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer en las puertas de la Casa de Piedra.
La integrante de La Libertad Avanza compartió un mensaje por el 8M y abrió un debate entre usuarios.
Fue diputada y además subsecretaria de Derechos Humanos, senadora y consejera de la Magistratura. La expresidenta Cristina Kirchner la despidió en redes. Conti quería una “Cristina eterna” en el poder.
La legisladora del espacio Somos Vida acusó a su par de la Cámara baja de estar allí gracias a Omar Perotti.
La Bicameral de Trámite Legislativo había aprobado convocar a funcionarios del Ejecutivo, pero La Libertad Avanza pospuso las citaciones. Unión por la Patria presentó un dictamen de rechazo y crece la presión: Villarruel podría convocar a sesionar el próximo jueves.
A raíz del discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en donde adelantó que se cerraría la agencia, este lunes sus empleados no pudieron presentarse a trabajar.