Vía Salta
Diagnostican coronavirus y dengue a una mujer de 63 años en Salta
Se trata del segundo caso confirmado en el municipio de Colonia Santa Rosa. La paciente está en buen estado.
Se trata del segundo caso confirmado en el municipio de Colonia Santa Rosa. La paciente está en buen estado.
Prevención y concientización de dengue, separación de residuos en origen y servicios de recolección, algunos de los tópicos tratados.
Se detectaron casos de dengue en pleno rebrote de casos de coronavirus en Argentina. Ambas afecciones tienen sintomatología similar entre sí.
El objetivo es reforzar la campaña de prevención contra la enfermedad en toda la provincia.
Siguen visitando domicilios para prevenir casos, no solo de esta enfermedad, sino también de zika y chikungunya. Hasta ahora, la prevención dio sus frutos: no hay ninguno.
Se trata de una mujer que viajó a Formosa y presentó síntomas como fiebre y dolores musculares y articulares. Refuerzan las tareas de prevención y erradicación del mosquito.
Según la información del Ministerio de Salud, son 141 los contagios activos en la ciudad.
Podrían registrarse lluvias intensas, caída de granizo aislado, actividad eléctrica y ráfagas fuertes de viento
Según el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) se trata de la zona más comprometida.
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
Se controlan en las piletas de natación de clubes privados y también en las fuentes de agua que se encuentran plazas y plazoletas públicas.
La enfermedad puede ser grave e incluso mortal, por lo que es necesario combatir al mosquito transmisor.
Las autoridades sanitarias advirtieron que los síntomas de las dos patologías pueden confundirse y que se debe evaluar una combinación adecuada de medicamentos para combatir las dos enfermedades al mismo tiempo.
La nueva cabina de bioseguridad permitirá acortar el tiempo para obtener los resultados y aislar más rápido a los positivos.
Teniendo en cuenta las recientes lluvias en la región, desde el Municipio insisten en la importancia de eliminar cualquier recipiente donde pueda haberse acumulado agua.
Personal de Atención Primaria de Salud de los CAPS, municipales y provinciales, realizan la intensa tarea de prevención y detección temprana del virus.
Dependen del Ministerio de Salud de la Provincia. “Es una importante política pública para promover la salud”, señaló el concejal del Frente de Todos, Rodrigo Sartori.
Es por las lluvias constante en estos días.
A la situación del coronavirus en la provincia, se suman ahora 22 casos sospechosos de dengue que están en evaluación.
Desde el área de Salud Ambiental del municipio de Concepción del Uruguay se informó que se continúa con el cronograma de fumigaciones en espacios públicos.