Vía Rafaela
Dengue: la Provincia confirmó 76 casos, pero ya hay 108 en Rafaela
Nuestra ciudad es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos.
Nuestra ciudad es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos.
Así lo indicó el senador Pablo Yedlin, ante la situación epidemiológica actual en la provincia de Tucumán.
Harán particular hincapié en en la Zona de Estacionamiento Controlado y en la “city” bancaria, donde hoy está prohibida la actividad. El anterior Jefe de a URV se fue por este tema.
Desde el ministerio de salud pública de la provincia brindaron detalles de la situación epidemiológica.
Así lo confirmaron oficialmente. Si bien afirman que está en buen estado de salud, requiere reposo y por lo tanto, solicitó la licencia por enfermedad. Desde la Subsecretaría de Salud indicaron que ya hay más de 50 casos, distribuidos en toda la ciudad. Creen que hay más casos de los informados oficialmente.
El Ministro de Salud jujeño alertó que “seguramente va a aumentar notablemente” el número de casos.
Las fumigaciones se realizan en los barrios Mosconi, San Martín, Jardín, 9 de Julio, Italia, Barranquitas, Malvinas Argentinas, Nuestra Señora de Luján, Amancay, Los Nogales y Villa Podio.
El mismos se realizará desde las 08:00 horas de esta jornada, donde alrededor de 120 personas se encontrarán relevando.
A la fecha, se han registrado 41 casos de dengue y 18 de chikungunya.
Hasta ayer se registraron 20 confirmados, la mayoría son pacientes que no requieren internación. Resaltan la importancia de mantener los patios limpios para evitar un rebrote.
En pocos días el registro oficial escaló hasta los 151 casos, la mayoría de los cuales se encuentran en aislamiento.
Se trata de un chico de 14 años, que estaba en terapia intensiva. Los detectaron en 5 barrios de la ciudad. En el último reporte se habían informado 8.
El Ministerio de Salud precisó que existe un brote en varios barrios de zona sur. Además, hay dos positivos de chikungunya.
El Ministerio de Salud informó que ya son 90 los casos y focaliza tareas para contener un brote en el este provincial.
Las localidades en las que se confirmaron los casos son Posadas, Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Eldorado y Garupá.
Se trata de un hombre de 38 y una mujer de 32 años quienes son investigados por al menos 4 robos. Ingresaban a las viviendas bajo un supuesto operativo municipal contra el dengue.
La curva de casos detectados sigue en ascenso y en los dos primeros meses del año el registro ya llegó a 28.
Se registraron sin antecedentes de viajes a otra regiones del país o al exterior.
Siguen subiendo los contagios con epicentro en el nordeste provincial, pero no hay pacientes graves ni fallecimientos.
Como la persona infectada no tiene antecedentes de viaje, se lo considera como “autóctono”.