Vía Arroyito
Ante el avance del dengue en la provincia, el Municipio de Arroyito continúa con la fumigación
Se lleva a cabo en la ciudad y además en los parajes La Curva y El Fuertecito.
Se lleva a cabo en la ciudad y además en los parajes La Curva y El Fuertecito.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al agresivo episodio que vivió este lunes el ministro de Seguridad bonaerense, tras haber asistido a la protesta por el asesinato del colectivero de La Matanza.
Especialistas en Salud Pública señalan como fundamental eliminar los criaderos de mosquitos y no automedicarse.
El ministro de salud pública de la provincia habló sobre la situación epidemiológica en Tucumán con relación a la epidemia de dengue.
El pico más alto de contagios se detectó en Perico, donde 127 personas cursan la enfermedad actualmente.
El acto estuvo encabezado por el ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz.
La víctima estaba internada en el Sanatorio Allende. Los profesionales aseveraron que el deceso fue por esta enfermedad.
En lo que va del año, el país registra 16.143 casos y la situación epidemiológica preocupa a los especialistas. Los ministerios de Salud de todo el país acordaron conformar brigadas territoriales en busca de eliminar potenciales criaderos de Aedes aegypti.
Es por la circulación viral. Se dará aviso con una propaladora, 10 minutos antes de la aplicación, para que los vecinos abran las ventanas. Igualmente, insisten en que los vecinos limpien correctamente los patios.
El valor se encuentra un 10% debajo de la cantidad de afectados en el mismo período del 2020, cuando se dio el último año epidémico.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio tramitó el permiso justificando protección personal, luego de haber sido blanco de amenazas narco.
Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.
Las personas no son de la provincia de Entre Ríos y se encontraban de visita en la ciudad cuando presentaron síntomas.
El Ministerio de Salud compartió la cifra y enfatizó en la falta de consulta temprana.
Rescatistas de la ciudad Capital divisaron el indignante momento en el que una mujer arrojó un preciado objeto a la laguna Setúbal.
El Ministerio de Salud santafesino fortalece la campaña de prevención luego de conocerse que se cuadruplicaron los casos en apenas pocos días.
El ministro de salud de la provincia, brindó detalles de la situación y Tucumán y destacó las recomendaciones para prevenir la enfermedad.
Luego de las ventas, donde engañaron a 12 personas y las denuncias presentadas en el departamento de Jachal, al norte de San Juan, la policía pudo detener a los delincuentes.
“El sistema sanitario reforzó su esquema de atención”, destacó el mandatario.
Uno de ellos presentaba comorbilidades. Ambos se encontraban internados en hospitales del sector público.