Vía Tucumán
Dengue: el Ministerio de Salud Pública confirmó el fallecimiento de una persona
El ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz confirmó la noticia. Se trata de un paciente, de sexo masculino que presentaba comorbilidades.
El ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz confirmó la noticia. Se trata de un paciente, de sexo masculino que presentaba comorbilidades.
La semana pasada, se habían informado 76, pero ya había 108. Nuestra ciudad ya no es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos: se sumaron Sunchales (2 casos) y San Antonio (1)
El mandatario provincial hizo referencia a la situación epidemiológica en la provincia.
Se trata de casos importados. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud provincial publicaron una serie de sugerencias: ¿Qué hacer si hay síntomas y cuáles son estas afecciones?
El intendente estuvo una semana de licencia luego de haber contraído dengue.
Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas de barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.
Las autoridades sanitarias reclamaron a la población que realicen la limpieza de sus patios. “Es la única medida que controla el dengue. Así se elimina la reproducción del mosquito, eliminando así los huevos y las larvas”, expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Los médicos nucleados en Siprus y Amra consideraron insuficiente la propuesta, llamaron al paro y el Gobierno respondió anunciando que se descontarán los días no trabajados.
La Municipalidad explicó que es un “aumento importante dentro de un número bajo de casos” para la ciudad.
El brote se desplazó a la zona de San Pedro, donde se detectó 67 personas cursando la enfermedad.
Nuestra ciudad es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos.
Así lo indicó el senador Pablo Yedlin, ante la situación epidemiológica actual en la provincia de Tucumán.
Harán particular hincapié en en la Zona de Estacionamiento Controlado y en la “city” bancaria, donde hoy está prohibida la actividad. El anterior Jefe de a URV se fue por este tema.
Desde el ministerio de salud pública de la provincia brindaron detalles de la situación epidemiológica.
Así lo confirmaron oficialmente. Si bien afirman que está en buen estado de salud, requiere reposo y por lo tanto, solicitó la licencia por enfermedad. Desde la Subsecretaría de Salud indicaron que ya hay más de 50 casos, distribuidos en toda la ciudad. Creen que hay más casos de los informados oficialmente.
El Ministro de Salud jujeño alertó que “seguramente va a aumentar notablemente” el número de casos.
Las fumigaciones se realizan en los barrios Mosconi, San Martín, Jardín, 9 de Julio, Italia, Barranquitas, Malvinas Argentinas, Nuestra Señora de Luján, Amancay, Los Nogales y Villa Podio.
El mismos se realizará desde las 08:00 horas de esta jornada, donde alrededor de 120 personas se encontrarán relevando.
A la fecha, se han registrado 41 casos de dengue y 18 de chikungunya.
Hasta ayer se registraron 20 confirmados, la mayoría son pacientes que no requieren internación. Resaltan la importancia de mantener los patios limpios para evitar un rebrote.