Vía Córdoba
Mirá por dónde sigue la campaña "Sin criaderos no hay mosquitos"
Desde este lunes, y hasta el viernes 12, promotores de salud recorrerán los barrios Cabildo y Santa Isabel 2° Sección.
Desde este lunes, y hasta el viernes 12, promotores de salud recorrerán los barrios Cabildo y Santa Isabel 2° Sección.
El director provincial de Epidemiología no descartó que pueda haber casos importados.
El 2018 arranca con contenedores y recorridos por barrio San Martín, San Martín Anexo y Ducasse.
Es parte del plan de contingencia para dengue, chikungunya y zika. Mirá si pasarán por tu barrio en la semana del 18 al 22 de diciembre.
Se ubicarán contenedores y se recorrerán los barrios Los Boulevares y Granja de Funes de la ciudad de Córdoba.
Será desde el martes y hasta el viernes. Es en el marco del plan de contingencia para dengue, chikungunya y zika.
Esta semana sigue la campaña de erradicación de criaderos en varios barrios de la ciudad. A sumarse.
El temor al dengue dispara las ventas de repelentes y el más conocido tiene cada vez más competencia.
Promotores del área de Epidemiología del Ministerio de Salud recorrerán casa por casa en diferentes barrios de Córdoba.
Promotores de salud visitarán esta semana seis barrios de Córdoba para ayudar a eliminar criaderos de mosquitos.
Dengue. Este año se registró un índice récord de larvas en domicilios de la ciudad de Córdoba. Se prevé una nueva temporada de lluvias en la provincia.
Como en otras oportunidades, promotores de salud y profesionales del área de Epidemiología visitarán unos 600 hogares de 30 barrios de la Capital. Mirá si esta semana toca en tu zona.
El clima favorece la reproducción de los mosquitos por lo que se dispusieron operativos de control de vectores en los parques públicos.
"La situación del dengue en la Argentina está bastante calma", afirmó el pediatra e infectólogo Oscar López.
Los incorporó el Municipio como estrategia para verificar si hay recipientes que acumulen agua dentro de las propiedades.
El evento convoca a más de 7.000 profesionales que actualizarán aspectos asistenciales y preventivos de la especialidad.
El acuerdo tendrá una duración de dos años.
Fue entre la empresa Geocycle y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy. Se trata de la primera experiencia pública/privada en Argentina para el coprocesamiento de estos desechos.
El propietario padece el síndrome de Diógenes que lo hace vivir en estado de abandono.
El vicedirector del Hospital Regional no descarta que se trate de dengue.