Vía Córdoba
Recomiendan reforzar la prevención ante un caso de dengue importado
El ministerio de Salud aconseja a quienes visiten otras provincias o países extremar las medidas para evitar picaduras de mosquitos.
El ministerio de Salud aconseja a quienes visiten otras provincias o países extremar las medidas para evitar picaduras de mosquitos.
Ocurrió en el Hospital Arturo Illia, de Alta Gracia. El hombre es de Formosa y estaba de visita en Villa Los Aromos.
El novio de Flor Vigna reveló una situación que lo complicó para trabajar y seguir con su vida cotidiana.
A partir del lunes 19 continuará el monitoreo aédico. Mirá los barrios, los teléfonos para consultas y los resultados de los estudios hasta el momento.
Promotores visitarán los domicilios donde se instalarán contenedores para eliminar recipientes que acumulen agua.
Mirá en qué barrios estará. Se colocarán contenedores y se entregará repelente gratis a los grupos de riesgo.
Esta tecnología de última generación ya está disponible en el Cemar. Permite agilizar tareas de bloqueo y prevención.
Se trata de un hombre de 28 años residente en la Ciudad de Buenos Aires, que había viajado a Brasil sin vacunarse.
Desde este lunes 19 y hasta el 23 de febrero se realizará otro operativo de monitoreo aédico, en 600 viviendas de la ciudad.
Se llevará adelante del lunes al viernes próximo, en los horarios de 9.30 a 13. Visitarán 600 domicilios.
Además, se entregará folletería en el Aeropuerto Islas Malvinas y en la Estación de Trenes Zona Norte.
Los contenedores estarán en Villa Allende Parque y Ampliación Farina, hasta este viernes.
Los centros de vacunación se vieron desbordados en Rosario por la fiebre amarilla, pero desde la Secretaría de Salud advirtieron que lejos está de ser la patología más común.
La organización Médicos del Mundo sostuvo que debe haber una "estrategia integral, nacional y regional de abordaje".
Las playas del sur de Brasil, donde vacacionan comúnmente los argentinos, no requieren la vacuna.
Será para desechar elementos inservibles que puedan fomentar el criadero de larvas de mosquitos. Mirá en qué lugar de la ciudad toca esta semana.
El último relevamiento de la Provincia arrojó un índice de riesgo de 7,7. A partir de 5, ya se considera peligroso. Mirá por dónde sigue el monitoreo.
Mientras tanto, Rosario fue calificada con un estado de "mediano riesgo".
Entre el 15 y el 19 de enero se trabajará en los barrios Villa Azalais, Patricios, Patricios Oeste y Villa Corina.
Es necesaria para distintas regiones de América y algunas provincias de Argentina y debe colocarse 10 días antes de partir. Previo es necesaria una consulta médica.