Vía Corrientes
Corrientes: 89 casos de dengue distribuidos entre Saladas y Capital
Además mencionó un posible aumento de sueldo en los residentes para evitar deserciones.
Además mencionó un posible aumento de sueldo en los residentes para evitar deserciones.
Se visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital para medir la proliferación de larvas de mosquitos aedes aegypti.
Según Salud Pública todos los pacientes evolucionarían favorablemente.
Será del lunes 21 al jueves 24 de mayo en 30 barrios de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
El ministerio de Salud de la provincia dio a conocer la elevada cifra.
Se trabajó en el desmalezamiento y fumigación en los barrios Cuarto Centenario, Procrear, Villa Suaya y 9 de Julio.
Son de la ciudad de Córdoba, notificados desde el último reporte de la sala de situación. En la última semana no hubo nuevas confirmaciones.
Los casos confirmados en la localidad ascienden a 25, del total de 50 registrados en toda la provincia de Corrientes.
Ascienden a 50 los infectados en la provincia en lo que va de este año.
La cifra podría ser aún mayor debido a otros casos febriles sospechosos que están siendo estudiados.
Lo confirmó el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo. La localidad de Saladas es la más afectada.
Así lo confirmó César Monti, subsecretario de Salud, que le pidió a la población que aumente los recaudos para eliminar los criaderos de mosquitos.
Cesar Monti, subsecretario de Salud de la provincia, fue quién reveló la cifra y admitió que en las últimas semanas se produjo un gran incremento.
Puerto Rico sería la ciudad con más casos confirmados, vecinos dijeron que aprendieron a convivir con los síntomas de la enfermedad y aseguran tener familiares enfermos o curados.
Los espejos de agua se encuentran en barrio Jardín. Los peces se alimentan de larvas de esos mosquitos durante el período de incubación.
A causa del clima fueron imposibles las tareas fumigación, debieron dedicarse únicamente a la limpieza y descacharrado de los barrios afectados.
El Ministerio de Salud y la Universidad Tecnológica Nacional harán tareas conjuntas para prevenir dengue, chikungunya y zika.
Las sanciones van desde los 5.200 hasta los 52 mil pesos.
Los próximos 30 días serán cruciales para poder combatir al mosquito del dengue en la zona.
Se colocarán en charcos de agua de magnitud que se formaron en el sur de la ciudad. Tratarán la laguna del Jockey Club.