Vía Rosario
Los homicidios en Rosario cayeron un 66 % durante 2024 y tocaron un piso histórico
El Gobierno de Santa Fe sostiene que la cantidad de muertes fue la más baja desde el inicio del siglo XXI.
El Gobierno de Santa Fe sostiene que la cantidad de muertes fue la más baja desde el inicio del siglo XXI.
Desde la Agencia Cordoba Turismo aseguraron que hay altas expectativas para la temporada.
El periodista y escritor argentino falleció a los 64 años en el Hospital Italiano, dejando como legado a sus dos hijas, entre ellas Lola.
El exfuncionario fue denunciado por su expareja en 2022. También deberá abonarle dinero a la víctima.
Realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa en el Ipetaym N° 68 donde funciona.
El hombre de 68 años perdió la vida en la víspera a la Navidad.
La enfermera contó que la vacuna marcó un antes y un después negativo en su vida.
El cuadrangular A de la Conferencia Norte se disputa este fin de semana
En un acto de cooperación internacional, el país oriental lleva adelante la iniciativa que, hasta el momento, ha permitido la entrega de más de 30 autobombas en distintas regiones del país.
El cantante mexicano se presenta en el Anfieatro Municipal Humberto de Nito en un nuevo ciclo de shows de verano.
Ignacio Rial, Simón Avaca y Pedro Del Grazia lo lograron en la categoría U 15 al derrotar en la final a Napostá.
La actriz está internada hace más de un mes en una clínica de neurorrehabilitación. Su hija contó cómo se encuentra de salud.
El extitular de Fernández Soljan volvió a quedar preso por una serie de 400 denuncias que incluyen a su esposa e hijos.
La famosa vidente acertó varios pronósticos de este año y marcó el 2025 como fecha clave para que se cumpla su escalofriante predicción del mundo.
La institución se fue de allí a principios de 2020. Más de cuatro años después, comenzará el nuevo emprendimiento.
Las 50 fortunas más grandes de Argentina publicadas en una lista que realiza la prestigiosa revista Forbes.
Las prestaciones atraviesan problemas y hay planteos para reordenar el PMO. Nuevos medicamentos y avances tecnológicos presionan sobre los costos. Faltan profesionales en especialidades cruciales.
Este 1 de diciembre y bajo el lema “Sigamos el camino de los derechos”, definido por la OMS, se busca reflexionar sobre la importancia de democratizar el acceso a herramientas preventivas.
Ya hay fecha para comenzar a pagar el subte con otros medios de pagos diferente a la SUBE. Los próximos serán los colectivos.
La victoria en la Copa Sudamericana no solo significó un logro histórico, sino también la clasificación a importantes competiciones.