Vía Neuquén
Dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas en las escuelas de Neuquén
Ante la disminución de casos de coronavirus, el Gobierno de Neuquén anunció que desde el lunes, el uso de tapabocas en las escuelas de la provincia será optativo.
Ante la disminución de casos de coronavirus, el Gobierno de Neuquén anunció que desde el lunes, el uso de tapabocas en las escuelas de la provincia será optativo.
Actualmente hay 919 personas que transitan la enfermedad. Menos del 1% de las camas críticas está ocupada por pacientes covid.
La Ministra de Salud de Santa Fe informó que las consultas por enfermedades respiratorias de triplicaron, sobre todo en el sector pediátrico, por eso el barbijo seguirá como “barrera de cuidado”.
Esta obra va a permitir proveer de agua y de la red de cloaca a los dos macizos K y D.
Sucedió en el partido de Quilmes. El criminal había violado la prisión domiciliaria en reiteradas oportunidades. Cuando la Policía fue a apresarlo para que sea juzgado, vecinos y familiares los atacaron con armas de fuego y golpes, y lograron hacer que el preso huyera esposado. Continúa prófugo.
El evento se realizó en el Dolby Theatre y en la estación de autobuses de Los Ángeles Union para evitar aglomeraciones.
Las dosis ya fueron distribuidas por el Ministerio de Salud para parte de la población en el interior del país y serán aplicadas de manera gratuita.
En la sede del Partido Justicialista tresarroyense durante la presentación de Alejandro Barragán como nuevo presidente.
Desde el Ministerio de Salud organizaron una campaña para inocular contra los dos virus en la provincia ya que las dosis son combinables. El objetivo es vacunar, en un principio al personal de salud y luego de las personas que pertenezcan a algún grupo de riesgo.
En primera instancia, se vacunará al personal de salud. Luego, accederán a la vacuna antigripal los grupos de riesgo.
Lo hizo la Agencia de Extensión Rural Castellanos, con sede en Rafaela. Desde ese punto hasta los 1.500 metros habilita a la pulverización con productos de banda azul y verde, entre los cuales figura el glifosato. Ya se aplica en los localidades del departamento. Rechazo de los ambientalistas, con nota en el Concejo. Aún no se reglamentó la ordenanza que se votó a finales del año pasado.
Los datos fueron publicados por el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula un total de 144.583 casos desde el inicio de la pandemia.
La AIC apresó a dos jóvenes y le sacaron una “tumbera”.
Pertenecen a diferentes barrios de la ciudad. Organizan centro de ayuda para los damnificados.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
En el predio frente a la Parroquia se plantarán árboles simbolizando el cuidado de la vida.
Tras una larga negociación en la que intervinieron grupos especiales de la Policía la mujer que amenazaba con autolesionarse fue trasladada hacia el Hospital Pereyra.
La provincia acumula un total de 344.108 infectados desde el inicio de la pandemia.
La flamante secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de las actividades que se realizan desde esa área municipal y las que se realizarán.
El “Araña “ jugaría en lugar de Lautaro Martínez que es baja por ser positivo de Covid-19.