Vía Rosario
Comenzó un paro de 48 horas que afecta a los puertos de Rosario
El Somu y otros gremios vuelven a reclamar a nivel nacional que vacunen a los trabajadores contra el coronavirus.
El Somu y otros gremios vuelven a reclamar a nivel nacional que vacunen a los trabajadores contra el coronavirus.
Todavía no hay una nueva fecha establecida. Todo depende de la situación epidemiológica de la provincia.
Se trata de Jonnathan Riquelme, sus padres son médicos y no están vacunados. En cuatro horas juntó $300 mil para comprar los remedios que necesitan.
Será el miércoles 26 de mayo desde las 12 hs. en la Plaza Eva Perón.
Entre las 29 personas demoradas durante la manifestación frente al Monumento también había un concejal chaqueño.
Es la primera partida de vacunas cuyo principio activo fue fabricado Argentina, según se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación.
“La situación en el Sanatorio es de muy alta ocupación de camas en Covid-19, no tenemos ya posibilidad de internar gente. En la unidad de terapia intensiva tampoco”, señaló el director de la institución Dr. Arnoldo Kalbermatter.
En la última semana se detectaron 241 casos en Ushuaia, 193 casos en Río Grande y 14 en Tolhuin.
Pedro Galimberti, intendente de Chajarí, envió un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para afectar 10 millones de pesos a la compra de dosis que serán de “aplicación específica para vecinos de la ciudad”, señaló.
Con la suma de ambos cargamentos, Argentina superará las 15 millones de dosis desde que comenzó a recibir vacunas contra el COVID-19.
Se espera que la circulación y la actividad se reactiven, a pesar de que rigen muchas limitaciones.
A la provincia se destinarán 9.600 dosis según informó el Ministerio de Salud. Corresponden a la segunda dosis. En Comodoro se espera una partida menor pero que ayudará a continuar con el programa.
Se anticipa una jornada fresca, con una máxima de 24°C.
No habrá atención al público. Hay servicios que se prestarán con normalidad como la recolección de residuos.
El Gobierno Nacional exceptuó a los deportistas profesionales de las restricciones para la prevención del Covid-19 y en el transcurso del miércoles tanto la Gloria como el Pirata volverán a trabajar en los predios respectivos.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia está cerca de los 40 mil casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
De ésta forma Salud Pública de la provincia finalizará el esquema de inmunización iniciada con Covishield o Astrazeneca a los adultos mayores.
Se trató de hechos de daño que ocurrieron en Villa Mercedes y Merlo, cuando trabajadores de prensa cubrían las manifestaciones en estas ciudades. La organización FOPEA emitió un comunicado repudiando los hechos.
La localidad de Soldini sumó solamente 1 caso de Covid-19.
El departamento superó los 10 mil contagios y mantiene la Terapia Intensiva con su capacidad al límite.