Vía Jujuy
Concejales jujeños trabajan sobre el estudio de costos del boleto de colectivos
Más de veinte ponencias respondieron a la consulta popular del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
Más de veinte ponencias respondieron a la consulta popular del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno nacional logró sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Uno por uno, como votaron los cordobeses.
Lo hizo el Centro Socialista de Rafaela ante el Concejo Municipal.
Mientras tanto los sistemas de transporte urbano desaparecen en el interior, tras la quita de los subsidios nacionales y provinciales.
El actor enfrentó un grave cuadro de salud que conmocionó al mundo entero.
Personal de salud, seguridad y educación, periodistas y jóvenes de 15 a 24 años son los grupos objetivo.
Se acerca la anteúltima oportunidad de hacer una escapada para disfrutar del clima primaveral. Los lugares de cercanía pican en punta.
El hospital “San Roque” de la capital jujeña cumplió 174 años, y el “Guillermo Cleland Paterson” de San Pedro, 97.
A partir del lanzamiento de “Fanático”, la cantante reveló que el músico rosarino le hizo “cambiar el chip” en 2023.
Medina Ruiz destacó la importancia de mantener medidas de prevención y vigilancia epidemiológica.
Desde 1914, la T y el Pirata se enfrentaron muchas veces: por la Liga Cordobesa, en los viejos torneos nacionales, en certamenes de AFA y en amistosos.
La investigación fue iniciada por el aporte de National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), una organización internacional fundada en 1984 y con sede en Washington, que se dedica a patrullar las redes para impedir y combatir la explotación sexual infantil.
Después de cuatro años de espera, los fanáticos del género recibieron la noticia inesperada de uno de los festivales más pedidos
El músico dio la nota junto a la nieta de Mirtha Legrand y reveló su gran sueño artístico en Rosario.
Forman parte del Plan Incluir y gracias a una inversión de $ 127 millones del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martinez Saliba, destacó el avance en la instalación de cámaras que procurará aumentar las tareas de prevención que viene desarrollando el municipio con las herramientas con las que cuenta.
El presidente argentino habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde anunció que el país no firmará la Agenda del Futuro.
La flamante profesional culminó satisfactoriamente su formación de posgrado después de cuatro años de dedicación y superación de desafíos.
Las dosis comenzaron a aplicarse en noviembre de 2023, pero su acceso aún es restringido.
Medina Ruiz, destacó la importancia de mantener las medidas de prevención ante la llegada de la época de calor.
Con más de 48 sitios en las capitales y principales ciudades, se consolidó como uno de los principales medios de comunicación del interior del país.