Vía Santa Fe
El Ministerio de Seguridad santafesino realizó cambios en las autoridades de seis cárceles
En el marco de un “reordenamiento”, la provincia modificó nombres para mejorar la situación del Servicio Penitenciario.
En el marco de un “reordenamiento”, la provincia modificó nombres para mejorar la situación del Servicio Penitenciario.
Se trata de un nuevo punto de carga para baterías de celulares que se alimenta de energía solar. Un servicio para los vecinos y turistas que visitan la costanera.
Efectivos de Gendarmería Nacional efectuaron tres allanamientos simultáneos en Malargüe y secuestraron teléfonos celulares, prendas de vestir de las víctimas vulneradas, fotos y videos.
Según trascendió habría otros dos casos de explotación infantil que lo involucran. Cabe mencionar que si bien está en libertad, sigue procesado.
Hubo cuatro allanamientos y detuvieron a tres mujeres y un hombre. Captaban a las víctimas a través de la aplicación, les robaban las tarjetas y hacían compras cuantiosas.
Jorge Nacusse, director general de Drogas Peligrosas brindó los detalles.
El domingo tuvo lugar dos ataques en la ciudad. Del total de aprendidos, nueve eran menor de edad.
Ocurrió en Laboulaye. La víctima de robo acusó el faltante de más de 20 millones de pesos.
El edificio se ubica lindante a la Guardia Urbana. El ministro de la Gestión Pública de Santa Fe señaló que “este sistema es implementado en 21 Centro de Comando y Control a lo largo de toda la provincia”.
El siniestro vial se produjo en la Ruta 7 a la altura del kilómetro 1.203, Punta de Vacas. Una mujer resultó gravemente herida en una de sus piernas.
Una mujer hacía delivery de huevos de pascua pero estos contenían una sorpresa en su interior que le dejaba una alta cantidad de dinero.
Afirman que un imputado entró a la empresa del exfutbolista de Rosario Central antes de las amenazas.
Secuestraron más de 20 carnets luego de hacer los allanamientos correspondientes.
El ilícito ocurrió robando cables de una vivienda ubicada en las avenidas Tambor de Tacuarí y Monseñor D’Andrea. Aún no lograron recuperar lo robado.
El episodio acaeció en Quisquizacate cuando un efectivo policial volvía a su casa luego de terminar su jornada laboral.
En un escrito presentado por los obispos de Laferrere y San Justo, le reclamaron al Gobierno nacional mayor presencia en cuanto a seguridad: “Es una guerra de pobres contra pobres”.
La pareja de un detenido por homicidio denunció que le cobraron 100.000 pesos y no lo liberaron.
El cañón se exhibirá en algunas de las plazoletas de la ciudad, para que los ciudadanos puedan conocer con qué armas se luchó en la guerra.
Los precios en comparativa con países como Estados Unidos, Chile o Brasil indican que es más conveniente adquirir equipos producidos en nuestro país. La industria electrónica significa para la provincia más de 11 mil puestos de trabajo.
Un joven sospechoso, de 25 años, fue hallado en la casa de su familia en Villa Mercedes. Le encontraron pruebas en dispositivos electrónicos. Fue trasladado para afrontar una condena.